Hace ya muchos años que nacieron los primeros buscadores de internet como lo fueron AltaVista o Yahoo!, buscadores web que fueron toda una revolución para todo el mundo, ya que estos rastreaban e indexaban las distintas páginas web que existían en aquel momento, y nos permitían encontrar resultados de una forma rápida y sencilla, lo que ahora nos puede parecer lo más lógico del mundo.

Google SEO o posicionamiento web

Pero que has que llegaron dichos buscadores a nadie se le había ocurrido la idea, y ello hacía que la única forma de entrar en alguna página web, fuera sabiéndose la dirección de esta de forma totalmente exacta, la cual introducíamos en el navegador, presionábamos ente, y tras cargar la página web lo cual era exageradamente lento, por fin podíamos con suerte encontrar la información que queríamos.

Y lógicamente, fue con la llegada de los primeros buscadores de internet de la época que no estaban muy avanzados, que llegaron las primeras practicas SEO, que buscaban posicionar su página web en la primera posición de los resultados e dichos buscadores, lo que en la época era muy sencillo por que los buscadores no se habían adaptado para evitar estas prácticas. Y bastaba con conseguir un par de enlaces para aparecer en primer lugar, dando igual si tu web era un nicho lleno de virus o una web buena que ayudara y respondiera a las preguntas de las búsquedas en las que aparecían.

Luego tanto los buscadores fueron evolucionando, hasta que llego el más avanzado de todos que es Google, como las técnicas SEO necesarias para posicionar las páginas web en las búsquedas. Es por eso por lo que Google, el actual buscador líder de búsquedas web en el mundo, se ha tenido que poner duro con aquellos que intentan alterar los resultados de su buscador con técnicas SEO, que no son nada naturales, con la única intención de posicionar artificialmente su página web en los primeros resultados, aunque esta no tenga nada calidad.

Por ello Google ha sacado varios algoritmos, que penalizan estas técnicas, llamadas técnicas SEO Black Hat, ya que aunque el SEO no tiene nada de malo, solo está recomendado cuando este se dirigidas a mejorar sus resultados en el posicionamiento web de los buscadores, si dicha mejora se busca creando contenido de mayor calidad y mejorando técnicamente la web, es decir, las técnicas SEO que van dirigidas a mejorar la calidad de la web.

Técnicas SEO, que sin son aceptadas y recomendados por Google, las cuales son conocidas como SEO White Hat. Pero, sin embargo, a aquellos que realizan las técnicas SEO Black Hat que solo buscan mejorar su posicionamiento aprovechándose de fallos del algoritmo de clasificación de Google, o con prácticas antinaturales como comprar enlaces de otras páginas web de mala calidad, suelen ser totalmente penalizadas.

De hecho todos nos acordamos del revuelo de los algoritmos que lanzo Google para luchar contra estas prácticas llamados Penguin y Panda, 2 algoritmos que hicieron mucho daño a webs que usaban prácticas SEO Black Hat, y que hizo que en muchos casos, las webs que fueron penalizadas por estos algoritmos de Google, desaparecieran prácticamente de internet, ¿pero cómo sabemos si hemos sido penalizados por algunos de estos algoritmos?, pues la verdad es que es bastante difícil, ya que Google no es de los que suelen avisar, simplemente te borran del mapa.

Sin embargo, con el tiempo, han ido salido distintas herramientas, que pueden ayudarnos a averiguar si hemos sido penalizados por Google, ya sea a través de algunos de sus algoritmos como los antes mencionados, o porque nos han aplicado una penalización manual, que es que algunos de sus trabajadores ha detectado irregularidades en nuestra web que no había detectado algún algoritmo.

Y por tanto nos aplican la penalización correspondiente, aunque no todas las herramientas son del todo fiables, si has perdido una gran parte de tus visitas y estas herramientas dan positivo, desde luego podréis estar 100% seguros de que habéis sido penalizados, lo cual es de mucha utilidad, y para detectar dichas penalizaciones, las podéis comprobar con las siguientes herramientas.


Cómo detectar si nuestra página web o blog ha sido penalizada por Google:

 

Google Search Console:
 

Por fin Google habilita una forma fiable de comprobar si nos han penalizado con una acción manual, tan solo deberemos estar dados de alta en sus herramientas para webmasters llamadas Google Search Console, y una vez estemos dados de alta y hayamos añadido nuestra página web, debemos dirigirnos a la sección “acciones manuales” donde nos indicara si nuestra página web o blog ha sido penalizada por una acción manual.

Cómo darse de alta en Google Search Console: Cómo dar de alta tú web en Google, Bing o Yahoo manualmente.


Panguin Tool de Barracuda digital:

 

Esta herramienta online y gratuita, lo que hace es comparar vuestra cuenta de Google Analytics, con los días en los que se han aplicado cambios en los algoritmos de Google, de forma que al sobreponer ambas gráficas, si el día que ha habido un cambio de algoritmo vuestra página web o blog ha experimentado un cambio brusco de visitas, se ve que día os afecto, y que algoritmo fue el culpable, lo cual es muy útil para saber qué cosas debemos cambiar para salir de la penalización.

Herramienta online gratuita para detectar penalizaciones de Google por su algoritmo: Panguin Tool de Barracuda digital.


Cómo hacer que Google nos elimine la penalizacion, y así recuperar nuestro posicionamiento:

 

Si por algún motivo, Google os hubiera penalizado, hay formas de intentar que nos despenalice para recupero nuestro posicionamiento y con ello todas nuestras visitas, pero para ello, lo primero es deshacer todas aquellas acciones que han podido hacer que nos hayan penalizado, para que os hagáis una idea, podéis mirar este artículo, de actividades penalizadas, y si habéis estado haciendo cualquiera de ellas, empezar a solucionarlas.

Qué practicas SEO penaliza Google (Black Hat)

Si por otro lado lo que ha ocurrido es que hemos detectado una penalización manual, os informaran exactamente de cuál es el motivo por el cual os han penalizado, por lo que solo tendréis que arreglarlo y enviar a Google una petición de reconsideración, para que vuelvan a analizar vuestra página web, comprueben que habéis eliminado el motivo de la penalización, y entonces os la quiten y recuperéis vuestras visitas.

Lo que podréis hacer a través del correo que os habrán enviado a vuestra cuenta de correo con la que registrasteis vuestra página web en Google Search Consolé, donde Google os muestra un enlace para presentar una solicitud de reclamación personalizada.

Después de esto, ya solo queda esperar a que Google nos responda, y sean lo suficientemente magnánimos para que nos quiten la penalización, hasta entonces lo mejor es seguir escribiendo contenido de calidad, y optimizar la velocidad y usabilidad de nuestra página web o blog, espero que este articulo os haya servido de ayuda, cualquier duda que pudierais tener u opinión, no dudéis en escribirla a través de un comentario, que yo os lo contestare en cuanto lo lea.

A continuaciones voy a dejar algún enlace sobre artículos relacionados con este tema, gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog

Cómo hacer SEO en Bing y Yahoo! para posicionar nuestra Web