Tener una página web o blog, es algo que gusta o le gustaría tener a mucha gente, y que ha pasado de ser algo inalcanzable para la mayoría de personas, a algo que podemos tener cualquiera, cosa que debemos agradecer a los gestores de contenido o CMS como Joomla o WordPress, pero es algo que conlleva mucha dedicación.
Ya qué no solo escribiendo mucho contenido de calidad, sino también realizando los cambios técnicos y necesarios para que nuestra página web o blog funcione sin errores, y este adaptado a las últimas tendencias y tecnologías, todo ello con el único fin de conseguir un buen posicionamiento y conseguir esas deseadas visitas, que para eso hemos creado una página web o blog publicas claro.
Es por ello, que si como yo tenéis una o varias páginas webs o blogs, y os habéis interesado por el mundo del posicionamiento web, también conocido como SEO, habréis leídos muchas referencias técnicas de este mundillo de la cual no os habréis enterado muy bien, y es lógico pues nos ha pasado a todos al principio, y es que el mundo del SEO o de posicionamiento web es tan extenso que es muy fácil perderse entre tanta terminología nueva, pero eso solo ocurre al principio, ya que con el tiempo se acaba entendiendo sin problemas, solo es cuestión de paciencia y de tener una buena actitud a la hora de aprender cosas nuevas.
Para aquellos que no lo sepáis, el SEO o posicionamiento web, son el conjunto de técnicas y acciones que llevadas a cabo nos permiten mejorar nuestro posicionamiento web en los rankings de los distintos buscadores web que existen como lo son Google, Bing o Yahoo!!, aunque Bing y Yahoo! son el mismo buscador hoy en día, desde que Microsoft llego a un acuerdo con ellos para que fueran sus algoritmos los que marcaran la posición de los resultados de su buscador.
Prácticas y técnicas que tienen por objeto con la finalidad de conseguir un mayor número de visitas, y también el de mejorar la experiencia de usuario, es más, todo lo que mejore la experiencia de usuario, suele detectarlo Google y el resto de buscadores web y mejorar nuestro posicionamiento.
Pero una vez nos ponemos a leer o hablar de SEO, hay que entender que las técnicas y practicas SEO que existen se dividen en dos tipos distintas de SEO, los cuales podemos hacer relacionados con nuestra página web o blog, los cuales se distribuyen entre el SEO On Page y SEO Off Page, que si bien pudiera parecer lo mismo hay grandes diferencias entre una y la otra, nada complicado de entender si se explican correctamente, así que si queréis conocer la diferencia entre estos 2 tipos de SEO, no dejéis de leer, pues os explico las diferencias justo a continuación.
Cuál es la diferencia entre SEO On Page y SEO Off Page:
SEO On Page:
El SEO On Page es el SEO que realizamos de forma interna en nuestra web, es decir es el SEO que controlamos directamente y sobre el cual podemos ejercer un control total, al ser el que más controlamos es el que más podemos mejorar para conseguir más visitas, este SEO se refiere por ejemplo, a lo largo que son los artículos, al tiempo de carga de la web, si la web es de diseño adaptativo, la cantidad de artículos y su calidad, vamos si la web esta optimizada de forma general y ofrece contenidos de calidad para los usuarios.
Es además el SEO recomendado por Google, que todo el mundo debería realizar en su página web, si quiere mejorar su posicionamiento en buscadores y conseguir más visitas.
SEO Off Page:
El SEO Off Page, es el SEO que podemos realizar de forma externa a nuestra Web, es decir, es el SEO más complicado de los dos tipos que hay y sobre el que tenemos menos control, pues se necesita de otras webs que no son nuestras para que funcione, y que además luego Google u otros buscadores lo detecten y mejoren nuestra posición.
Por ejemplo, el SEO Off Page más importante y complicado, es una buena estrategia de LinkBuilding o de enlaces, que consiste en conseguir que otras páginas webs publiquen un enlace de nuestra web en la suya, a ser posible incluyendo las palabras clave que mejor describan el contenido de nuestra página web, y que además la temática de la web que nos enlaces sea la misma que la de nuestra web que enlazan, los buscadores interpretan esto como que la web a la que enlazan es de calidad y a mayor número de enlaces mejor posicionamiento y más visitas.
En fin, espero haberos aclarado cual es la diferencia entre SEO On Page y SEO Off Page, como veis no es nada complicada su explicación, no así por desgracia su aplicación, pero si queréis una guía de cómo realizar SEO On Page y SEO Off Page a continuación os dejare un enlace con una guía donde lo explico todo perfectamente, cualquier duda u opinión no dudéis en escribirla, yo contestare en cuanto lo lea, en cuanto a si tenéis algún otro consejo o ejemplo también podéis compartirlo a través de un comentario.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a unos artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis muy pronto a realizarme una visita.
Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web
Cómo hacer SEO On Page y SEO Off Page en Google, Bing y Yahoo!
Cómo hacer ASO (SEO) en Google Play Store para posicionar una APP