Si estáis leyendo este artículo, es porque seguramente ya hayáis empezado a realizar SEO en vuestra página web o blog, para intentar mejorar vuestro posicionamiento en Google así como en el resto de buscadores que existen, y así poder conseguir un mayor número de visitas, y como cualquier persona que haya empezado a leer artículos, sobre como posicionar mejor su página web o blog en los distintos buscadores web, habréis visto que una de las cosas más importantes que se recomiendan es conseguir enlaces.

Google SEO o posicionamiento web

Enlaces, también llamados por su nombre en inglés backlinks que provengan de páginas web de calidad, ya que los enlaces o backlinks que provienen de páginas web de poca calidad, cuentan muy poco e incluso nos pueden llegar a penalizar, así que evitar los enlaces de webs que no parezcan seguras.

Dentro de los enlaces o backlinks que podéis conseguir, hay de 2 tipos, ya que existen los enlaces llamados nofollow y dofollow, y cada uno de estos enlaces tienes unas propiedades y efectos distintos sobre nuestra página web o blog, aunque ambos y lo digo por experiencia propia, sirven para posicionar una web o blog, aunque los enlaces dofollow son los que más os interesa, por motivos que veremos un poco más adelante en este mismo artículo.

Eso sí, intentad que los enlaces que consigáis contengas las palabras claves sobre las que trata vuestra web, y sobre las cual queréis posicionar en los buscadores web como Google, además de que estos apunten a distintas secciones de vuestras página web, y que no apunten siempre hacia el inicio y con las mismas palabras clave, así parecerán más naturales y evitareis una penalización.

Además, es importante que tengáis un buen equilibrio sobre ambos tipos de enlaces, ya que es muy poco natural que vuestra página web solo reciba enlaces dofollow, lo que podría levantar sospechas las entre los buscadores, y acabar recibiendo una penalización. Sin embargo, como es lógico, muchos de vosotros no sabréis en que consiste la diferencia entre un enlace nofollow y dofollow, ya que muchas veces o se explica en los artículos en los que se los nombra, motivo por el cual he decidido escribir este artículo. Para enseñaros cual es la diferencia entre ambos tipos de enlaces o backlinks.

Así que sin intención de enrollarme más, a continuación, podréis ver la definición y por lo tanto la diferencia entre los enlaces dofollow y nofollow, y esas definiciones son las siguientes.


Diferencias entre los enlaces o backlinks dofollow y nofollow:

 

Enlaces o backlinks dofollow:
 

Estos enlaces, son los que más ayudan a posicionar una página web o blog, ya que la página web que nos enlaza con este tipo de enlace, nos transfiere parte de su posicionamiento y también cuenta por así decirlo como un voto de calidad hacia nuestra web, que si bien ya no es tan importante como lo era antes, sigue siendo uno de los factores que Google usa para decidir qué posición debe ocupar nuestra página web o blog en sus resultados de búsqueda.


Ejemplo de enlace o backlink dofollow:

 

<a href="https://www.windowslinuxymac.com" rel="dofollow"> Consejos de SEO, Windows, Linux y Mac </a>

<a href="https://www.windowslinuxymac.com"> Consejos de SEO, Windows, Linux y Mac</a>

Como veis, un enlace se considera dofollow, cuando se le añade la etiqueta rel="dofollow" o no se indica nada al respecto, ya que si no se indica lo contrario, los buscadores lo detectaran como un enlace dofollow.


Enlaces o backlinks nofollow:

 

Sera la mayoría de los enlaces que recibiréis, y al contrario que los dofollow, no transfieren prácticamente posicionamiento, y sirven para protegerte de futuros problemas que pueda tener la web enlazada, ya que si una web es penalizada y la tenemos enlazada, nos penalizara a nosotros también, sin embargo y como hemos dicho anteriormente, sí que cuentan y son válidos, tanto por el hecho de que nos dan un buen equilibrio de enlaces, como por las palabras clave que usen para enlazarnos, como por que aunque pasen  poca confianza y posicionamiento, siempre es mejor algo que nada.


Ejemplo de enlace o backlink nofollow:

 

<a href="https://www.windowslinuxymac.com" rel="nofollow"> Consejos de SEO, Windows, Linux y Mac </a>

Para indicar que un enlace que hagamos nosotros a otra página web o que nos hagan a nosotros desde otra, sea un enlace nofollow, se indica añadiendo al enlace la etiqueta rel="nofollow", tal y como se puede ver en el ejemplo anterior.

Como veis, ambos tipos de enlaces o backlinks, Google los sigue contando como algo positivo de una forma u otra, en mayor o menor grado a la hora de posicionar, ya que todos los enlaces significan que otra web considera que tu contenido es importante, ya que si no lo fuera, no nos enlazarían, es algo evidente, así que conseguir siempre el mayor número de enlaces posibles de páginas calidad, que contengas las palabras claves sobre las que queráis posicionar en los resultados de los buscadores y que describan el contenido principal de vuestra web, tal y como os he dicho anteriormente.

He de añadir, que Google no es tonto, y que cuando consigáis nuevos enlaces, estos deben ser lo más naturales posibles, como por ejemplo los conseguidos a través de la firma de los foros o los comentarios escritos en un blog, y por supuesto nunca deben ser comprados, ya que esta práctica está muy penalizada, y por mucho que la publicidad de los que venden enlaces, digan que no os pillaran, y que sus enlaces provendrán de páginas web de alta calidad y serán muy naturales.

Esto no será así y creedme que tarde o temprano Google os pillara y os penalizara, lo que puede llevar a la desaparición total de vuestra página web en internet, siendo muy difícil que os retiren dicha penalización, y habiendo perdido el dinero que pagamos por que nos enlacen y por tanto penalicen.

Bueno, espero que este artículo os haya servido de ayuda para aclararos sobre la diferencia entre enlaces o backlinks nofollow y dofollow, cualquier otro tipo de información relacionada, que sepáis, compartirlo con nosotros a través de un comentario, de la misma forma que si tenéis alguna duda podéis preguntarme y en cuanto pueda os responderé.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces de otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis muy pronto.

Qué practicas SEO penaliza Google (Black Hat)

¿Los enlaces Nofollow, sirven para posicionar en Google?

Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog