Una de las primeras cosas que leeréis en cualquier artículo, que hable sobre como posicionar una página web o blog en Google, o en cualquier otro buscador conocido, que trate generalmente sobre cómo hacer SEO, es que una de las cosas más importantes para conseguir posicionar mejor vuestra página web o blog en los resultados de búsqueda de Google u otros buscadores, además de general contenido de calidad y de que vuestra web cargue deprisa, es sin duda la de tener una buena estrategias de linkbuilding, o dicho de otra forma, conseguir un buen número de enlaces de calidad, que apunten desde otras páginas webs, hacia la nuestra.

Google SEO o posicionamiento web

Sin embargo, una vez llegamos a este punto sobre la estrategia de linkbuilding, existen muchas opiniones sobre cuales se consideran o no, unos enlaces de calidad, y no solo referido a la página web o blog que nos esté enlazando, sino al tipo de enlace que hayan utilizado para enlazar nuestra página web, ya que no solo hay un tipo de enlace o backlink, sino que hay 2 tipos de enlaces.

Ya que este puede ser dofollow los cuales se suelen decir y es cierto, que son los mejores, ya que nos transmiten posicionamiento y autoridad de dominio, y los enlaces o backlinks no nofollow, que significa que Google lo seguirá pero no le transmitirá parte de ese buen posicionamiento, ni contara como algo positivo, simplemente este será ignorado.

Es precisamente por esa polémica que lleva tantos años pululando por internet sobre la importancia o no de que los enlaces sean dofollow, e ignorar los nofollow, por lo cual he decidido escribir este artículo, para aclararos las dudas sobre dicho tema y exponeros mi experiencia con él, ya que como buen apasionado del SEO no pude evitar hacer comprobaciones para verificar si los enlaces o backlinks nofollow, son beneficiosos o no para nuestra página web, y para ver si le ayudan a posicionar mejor en los resultados de búsqueda de Google y el resto de buscadores que existen, y dicha información os la dejo justo a continuación.


Los enlaces o backlinks nofollow sirven para posicionar páginas web o blogs en Google:

 

Pues lo cierto, es cierto que un enlace dofollow es más positivo, y nos ayudara a posicionar más deprisa que uno nofollow, sin embargo los enlaces nofollow, también ayudan a posicionar mejor una página web, y puede ayudarnos a evitar penalizaciones, ya que los enlaces nofollows sí que nos ayudan a mejorar nuestro posicionamiento web de varias formas, primero porque todo enlace que reciba nuestra página web es considerado por los buscadores como Google como un voto de apoyo, y como un reconocimiento por parte de otras páginas web de que nuestra página web es de mucha calidad, ya que sino no nos enlazarían.

Además, que, si nos enlazan usando ciertas palabras clave en dicho enlace, nos ayudara a posicionar mejor en cualquier buscador para esas palabras clave, ya que es una confirmación externa de que nuestra web trata sobre esos temas, y eso es visto por muy buenos ojos por Google y el resto de los buscadores.

Y no solo eso, sino que además tras varias actualizaciones de los distintos algoritmos de Google, como lo han sido Google Panda y Google Penguin, a Google le gusta ver, que hay un buen equilibrio entre enlaces nofollow y dofollow, ya que si solo tenéis enlaces dofollow, se nota a la legua de que no se han conseguido de una manera natural, sino que se han conseguido con la única intención de posicionar y por ello puede penalizarnos.

Al contrario de los que otros afirman, de que un enlace nofollow, significa para Google que no es importante, sí que lo es, es precisamente que por el simple hecho enlazarnos ya están diciendo que lo consideran importante, ya que si no fuera importante, ¿Por qué lo iban a enlazar?, y Google no es tonto y eso lo tiene en cuenta.

Además, os puedo asegurar por experiencia propia, que los enlaces nofollow ayudan a posicionar, ya que esta página web que estáis leyendo, ya es la cuarta página web, que consigo posicionar con una mayoría clara de enlaces nofollow, y además posicionarla en un corto espacio de tiempo inferior a 1 año, para que no se diga que es fruto solo de la espera y la creación del contenido, aunque indiscutiblemente el contenido es el rey, sin un buen contenido nunca conseguiréis posicionar vuestra página web.

Es más, precisamente cada vez que Google me reconoce algún enlace nuevo nofollow, suelo notar una subida en número de visitas, lo que lógicamente no es una casualidad, así que ya sabéis, mientras vengan de webs de calidad, no les hagáis ascos a ningún enlace, que todos cuentan para bien, más o menos pero cuentan. Eso sí, los enlaces que más cuentan son los dofollow, y tanto si son nofollow como si son dofollow, siempre nos ayudaran a posicionar más si vienen de páginas web que sean de una temática relacionada con la de nuestra web que enlazan.

Es decir, Google le dará más importancia a un enlace de una web de informática, que enlace a otra web de informática, ya que tiene más peso que un profesional certifique con un enlace que nuestra web es de buena calidad, a que lo haga una web de otra temática que no tiene por qué entender de nuestra temática, y su enlace se considera más un voto personal que de reconocimiento de calidad profesional, ya que al final, para Google los enlaces son como votos a la calidad que se hacen a otras páginas web o blog.

Además, también es importante las palabras que utilizan para enlazar nuestra página web, ya que nuestra web posicionara mejor en los resultados de búsqueda para aquellas palabras clave que más usen para enlazarnos, siempre que estas sean descriptivas de la información que contiene dicha página web.

Por lo que es muy importante saber para qué palabras nos interesa posicionar en los buscadores web, y conseguir enlaces de cualquier tipo que usen esas palabras clave, como por ejemplo, si tenemos una web de recetas de cocina, nos interesara posicionar con las palabras clave recetas de cocina, y los enlaces deberán contener dichas palabras u otras relacionadas.

En fin, espero que este articulo os haya servido de ayuda, a mí me costó leer mucha información y mucho tiempo haciendo pruebas para descubrirla, bueno, ya solo me queda, invitaros a comentar vuestras experiencias, incluyendo el número de visitas que tengáis, si es posible, o simplemente comentar vuestra, dudas, opinión o crítica constructiva, que yo os contestare en cuanto los lea. También os agradecería que compartierais un enlace de este artículo en vuestra web o redes sociales.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Diferencias entre enlaces o backlinks Dofollow y Nofollow

Cómo configurar en WordPress URL amigables y sin /category

Cómo dar de alta tú web en Google, Bing o Yahoo! manualmente