Al principio de la era de internet, solo unas pocas empresas o afortunados podían tener una página web, las cuales eran muy básica y tenían que hacerse completamente a mano escribiendo todo el código, y entonces os puedo asegurar que no era tan fácil como ahora encontrar ayuda cuando se tenía alguna duda, sino que uso solo debía sacarse las castañas del fuego.
Afortunadamente internet y el acceso a la propiedad de una página web o blog es algo que ha ido evolucionando, hasta lo que existe hoy en día, una red completamente libre donde quien quiera puede crearse una página web o blog con todas las facilidades del mundo, incluso de forma de forma gratuita, y estas no son nada básicas, ya que pueden incluir funciones de todo tipo.
Y ese gran avance que ha puesto la posibilidad de tener una página web o blog al alcance de cualquiera, ha sido en gran parte a los llamado CMS o gestores de contenido, los cuales nos dan una infraestructura completa y operativa en las cuales podemos instalar una plantilla, configurar 2 o 3 cosas, instalar un par de plugins y ya tenemos una página web o blog completos.
Dentro de dichos gestores de contenido el más famoso de todos es WordPress, el cual es usado por aproximadamente el 60% de las personas y empresas del mundo. Ello es debido a la gran facilidad de uso que tiene este CMS, sin embargo, cuando lo instalamos está muy limitado en opciones, es algo básico y por ello surgieron los plugins, los cuales van añadiendo funciones a WordPress.
Por lo que solo hay que saber que funciones se desean y que plugins instalar, para que nuestro WordPress quede completo y con todas las funcionalidades que queremos que tenga nuestra página web o blog, es por eso que he decidido escribir este artículo, para recomendaros unos cuantos plugins que os ayudaran a completar WordPress añadiéndoles todas las funciones necesarias para un correcto funcionamiento y posterior posicionamiento de la página web en buscadores como Google.
Para estos consejos he seleccionados los mejores plugins que ahí según las funciones que se necesitan, ya que hay multitud de ellos para las mismas funciones y algunos no funcionan, o están desactualizados o son de pago… por eso os daré una lista con los plugins que nos os pueden faltar, los cuales son los mejores de sus categorías y además completamente gratis.
Plugins imprescindibles y gratuitos para WordPress:
Akismet Anti-Spam:
Este plugin va instalado por defecto en WordPress y sirve para evitar que nos llenes los comentarios con SPAM, evitando que robots automatizados publiquen en nuestra página web, para configurarlo tan solo hay que registrarse en una página web que el propio plugin nos indica.
Better WordPress Minify:
Este plugins comprime el CSS u el Java Script, haciendo que nuestra web cargue más deprisa y por tanto disminuye los tiempos de carga, eso hace que el servidor se sature menos y también mejora nuestro posicionamiento en buscadores como Google, Yahoo! o Bing.
No Category Base (WPML):
Este plugin elimina de la Url’s de nuestra página web WordPress, la nomenclatura /category que añade el sistema por defecto a nuestras URL’s, lo que mejora nuestro SEO y posicionamiento web, además de hacer las URL más amigables.
TinyMCE Advanced:
Este plugin es un editor de texto mejorado, que sustituye al que va por defecto en WordPress para editar artículos, ya que el editor por defecto es demasiado básico como para que podamos publicar artículos correctamente bien justificados y escritos.
Yoast SEO:
Si tienes una página web hecha en WordPress y quieres posicionar en los buscadores como Google, tienes que hacer SEO, y no hay nada mejor en este CMS que Yoast SEO, que, aunque es algo complicado de configurar, os permitirá mejorar mucho vuestro posicionamiento, cuando os lo vayáis a descargar veréis que tiene una versión de pago, pero no os asustéis, os basta con la versión gratuita para lo que realmente es necesario.
WordFence:
Es un plugin que hace de Antivirus para nuestra instalación de WordPress, además de funcionar como un firewall que impide el acceso a nuestra instalación a robots que hagan un uso “inadecuado” de la navegación por nuestra página web. También incluye una herramienta de “caché” que acelera entre un 30 y 50 por ciento la velocidad de carga de nuestra página web.
BackWPup:
Este plugin nos permite realizar copias de seguridad de nuestro WordPress y guardarlas o subirlas directamente a DropBox.
Cookie notice:
Actualmente debido a la legislación de la Unión Europea, todas las páginas web deben indicar si se usan o no Cookies y que uso se hace con ellas, con este plugin cumplirás la ley y podrás estar tranquilo.
Hide Login:
Este plugin nos permite personalizar la URL de WordPress que nos permite acceder a la administración de nuestra página web, de esa forma al quitar la dirección por defecto que todo el mundo conoce haremos más complicado que nos roben la página web.
Google Analytics for WordPress:
Este plugin nos permite añadir de forma sencilla y sin errores el código de Google Analytics para saber el número de visitas que recibirá nuestra página web.
Shareaholic:
Este plugin añadirá distintos tipos de botones para que los usuarios compartan el articulo a través de las distintas redes sociales actuales como Facebook.
Y hasta aquí todos los plugins que creo que son imprescindibles en cualquier instalación de WordPress, espero que os sean de ayuda, si tenéis cualquier duda u opinión no temáis expresarla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Como hacer SEO On Page en Joomla
Como hacer Seo On Page en WordPress (con y sin YOAST SEO)
Gestores de contenido o CMS recomendados para crear páginas web