Muchas veces habréis oído hablar de cambios en el algoritmo que usa Google para decidir el posicionamiento de las webs en sus resultados de búsqueda, sin embargo Google no usa un solo algoritmo para decidir la posición de dichas paginas web en sus resultados, sino que usa una gran cantidad de ellos, en teoría son cerca de 200 algoritmos distintos los encargados de hacer que solo aquellas paginas web cuyos algoritmos de Google consideran que son de calidad, se muestren cuando un usuario de este buscador realiza una búsqueda sobre el mismo.
Sin embargo, los comentarios que hablan sobre cambios en los algoritmos de posicionamiento de Google si son ciertos, y es que Google va mejorando los algoritmos ya existentes, mientras que al mismo tiempo va añadiendo algunos que otros algoritmos nuevos, para mejorar aun mas los resultados de búsqueda, al mismo tiempo que los adapta a las nuevas necesidades de sus usuarios.
Todo ello hace, que aquellas personas que tienen una pagina web o blog, y quiere mejorar su posicionamiento en este buscador o, dicho de otra forma, mejorar su SEO, debe estar muy atento a todos los algoritmos que surgen y se actualizan de Google, para que estos cambios no hagan que sus paginas web pierdan posiciones en los resultados de búsqueda.
Cosa que ocurrió de forma muy contundente cuando surgieron los famosos algoritmos Google Penguin y Google Panda, los cuales estaban orientados precisamente a combatir a aquellas paginas webs que abusaban de técnicas SEO para posicionar paginas web de su propiedad, con la finalidad de alterar los resultados de Google en su beneficio, sin ni siquiera molestarse en crear contenido de calidad, que respondiera las dudas de las personas que pudieran llegar a la misma tras realizar una búsqueda, lo que es el principal objetivo de Google y si este no se cumple, afectaría gravemente a su negocio.
Así que con la finalidad de ofrecer unos resultados de búsqueda a sus usuarios que sean aun mejores, Google ha lanzado un nuevo algoritmo, algoritmo a que como ya nos tiene acostumbrados, tiene nombre de un animal, en este caso ha decidido llamar a su nuevo algoritmo Hummingbird traducido en el mundo hispano como Colibrí, nombre que han decidido ponerle por la rapidez con la que actúa este algoritmo, rapidez que es precisamente en la que destaca dicho animal.
Y es precisamente para explicaros en que consiste el algoritmo de posicionamiento de Google llamado Colibrí o Hummingbird, por lo cual he decidido escribir este artículo, para que así podáis saber como va a afectar al SEO de vuestras paginas webs o blogs, y así adaptaros a este nuevo algoritmo y que sigáis creciendo en visitas, que es lo que todos los dueños de paginas webs o blogs deseamos, así que si queréis saber para qué sirve el algoritmo de Google Hummingbird o Colibrí, no dejéis de leer pues os dejo la respuesta justo a continuación.
Qué es el algoritmo de Google Hummingbird o Colibrí y cómo afecta al SEO de tu página web:
El algoritmo de Google Hummingbird o Colibrí está dirigido específicamente a comprender mejor las búsquedas de los usuarios y por tanto a devolverles unos resultados mejor filtrados y que respondan realmente a las dudas que estos intentan resolver al realizar una búsqueda en Google. Y es que, aunque o lo creáis, a Google le costaba entender ciertas búsquedas al considerarlas como complejas, y por tanto no devolvía los mejores resultados que podía dar.
Como por ejemplo cuando se buscaban resultados en forma de pregunta, para Google que realizáramos una búsqueda como “¿de qué color es un melón?” no le era tan fácil saber lo que buscábamos como si lo que hubiéramos escrito fuera “color del melón”, y por tanto a veces devolvía pocos resultados que resolvieran las dudas de los usuarios que realizaban dicha búsqueda.
Este algoritmo, será sobre todo útil para aquellas personas que realizan búsquedas en internet por voz, ya sean a través de su smartphone o de uno de los asistentes virtuales del momento como lo es Google Home, a través de los cuales siempre realizamos búsquedas usando para ello preguntas como las que antes no terminaba de comprender correctamente.
Es precisamente por esta nueva forma de realizar búsquedas en internet, el motivo que ha hecho que Google se lance a crear este nuevo algoritmo, y es que Google siempre esta alerta y se adapta a los cambios del mercado y de las distintas tecnologías de forma muy rápida y eficiente, motivo por el cual esta donde esta.
Así que, de ahora en adelante, si los títulos de vuestras páginas webs o artículos se expresaban como pregunta, o simplemente antes Google no los comprenda bien, a partir de ahora ya no tendrá ese problema, y empezareis a recibir mas visitas.
Y si en vez de ser el dueño de una pagina web solamente realizáis búsquedas en su buscador, estas serán mas certeras en los resultados que os ofrecerán, por lo que el algoritmo de Google llamado Colibrí o Hummingbird, no va dirigido a penalizar a ninguna pagina web, ni va a afectar de forma negativa a nadie, solamente se centrara en comprender mejor las consultas y los contenidos de las webs que muestra para mostrar los mejores resultados.
Y hasta aquí la explicación de que es el algoritmo de Google Hummingbird o Colibrí y para que sirve, espero que os haya gustado el articulo y que haya resuelto todas vuestras dudas sobre este algoritmo, pero si por algún motivo no fuera así y aun os quedara alguna duda, así como cualquier cosa que queráis comentar, lo podéis compartir o preguntar lo que necesitéis saber a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog
Qué es el algoritmo Google Panda y como afecta al SEO de tu web
Qué es el algoritmo Google Penguin y cómo afecta al SEO de tu web