Cuando abrimos una página web o blog por primera vez, no nos imaginamos el inmenso mundo de prácticas y acciones necesarias que necesitamos para empezar a recibir visitas, y no digamos ya conseguir un buen posicionamiento en los buscadores como Google, para que ese número de visitas sea alto, que es lo que realmente nos interesa.
Sin embargo, todo es cuestión de ponerse a buscar información sobre cómo conseguirlo, y por supuesto de asegurarnos de que nuestra web funciona correctamente, que es rápida, segura y que todo el contenido que escribamos sea realmente de calidad, ya que por mucho que queramos conseguir mucho tráfico hacia nuestra web, si no tenemos nada de calidad que ofrecerles, nuestra página web o blog nunca tendrá éxito.
Sin embargo, una vez os habéis puesto a leer un poco de información sobre cómo conseguir dicho posicionamiento web en Google, y así conseguir y aumentar vuestras visitas lo más rápido posible, seguramente os habréis topado o habréis oído hablar de lo difícil que es posicionar una página web en sus primeros meses de vida, y ello es debido al conocido como SandBox de Google, el cual es el encargado de impedir que las nuevas páginas web posicionen mejor que las webs antiguas, lo que hace con el objetivo de no darle mucha publicidad hasta asegurarse de que es una página web fiable.
El algoritmo que se encarga de esto, que es el SandBox, entro en funcionamiento en el año 2004, seguramente como parte de un intento de Google de impedir técnicas de posicionamiento indebidas. Técnicas como por ejemplo que la gente intentara crear páginas webs de mala calidad y posicionarlas con malas técnicas de SEO Black Hat, que a corto plazo les hicieran ganar mucho dinero, aunque a largo plazo se las penalizaran, ya que pudiendo posicionar páginas en poco tiempo, los webmasters podían utilizar y utilizaban estas técnicas, ya que les salían rentables.
De esta forma, el SandBox te obliga a trabajar duro creando un contenido de calidad y sin prisas, mientras Google digamos que te realiza un seguimiento, donde no solo comprueba si tu web es de calidad, sino que estudia de qué tipo de temas suele tratar tu página web, para más tarde, posicionarte como es debido en todos esos temas. Pero, aun así, probablemente quieras conseguir que Google te saque lo antes posible del SandBox, y por ello os estaréis preguntando si hay alguna forma de salir antes de él, pregunta, cuya respuesta os dejamos a continuación.
¿Cuánto tiempo esta una web en el SandBox de Google?
Pues bien, siento deciros que no hay un tiempo exacto de espera en el que Google decida sacarte de su SandBox, sino que cada web esta un tiempo específico, que solo Google decide, lo que, si os puedo decir, es que dicho tiempo suele estar comprendido entre los 3 y los 9 meses, en mi caso, he estado en el Sandbox unos 5 meses en 2 de mis 2 principales páginas web. Tampoco hay una forma exacta e infalible para que Google os saque de este SandBox, ya que tampoco es una penalización hacia tu página web, sino que se trata de una medida de precaución antes de daros vía libre para posicionar.
¿Podemos conseguir de alguna forma salir del SandBox?
Sin embargo, sabiendo el motivo por el cual se creó este algoritmo llamado SandBox, y cuál es su finalidad, lo que sí puedo deciros, es algunos consejos que se piensa ayudan a salir antes del SandBox, ya que lo que vamos a hacer es facilitarle a Google que recabe dicha información lo antes posible, y por asi decirlo demostrarles que se puede fiar de nosotros.
Aunque si tenéis un poco de paciencia, al final todo es esperar un poco es ir escribiendo poco a poco, y veréis como la web empieza a funcionar sin problemas, sobre todo después del primer año de vida de vuestra página web, momento muy importante para Google, lo que te premia con un buen aumento de posicionamiento, ya que cuanto más antigua es una página web, más se fían de ella..
Consejos para salir antes del Sandbox de Google:
Darse de alta en Google Search Console:
Lo primero que os puedo recomendar, es que os deis de alta en las herramientas de webmaster de Google, y añadáis ahí vuestro sitio web, incluyendo un sitemap.xml de vuestro sitio, lo que ayudara a Google a poder recoger todo tipo de información de vuestra página web, y además le ayudara a indexar todo vuestro contenido correctamente y así traeros visitas mucho antes.
Podéis ver cómo hacerlo en el siguiente enlace: Cómo dar de alta tú página web o blog en Google, Bing y Yahoo!.
Enlaces o backlinks de calidad:
También es importante que consigáis algunos enlaces de páginas web de calidad, si es posible que en dicho enlace ponga las palabras clave que definirían el contenido de vuestra web, y que además dicha web sea de una temática parecida, para que os hagáis una idea, la clase de enlace más efectivo seria si vuestra página web fuera de cocina, que una web de recetas de cocina os enlazara con el nombre recetas de cocina.
Pero sino, al menos tener enlaces de algunas webs de calidad, pero no muchos de golpe, unos 10 para empezar estará muy bien, luego con el tiempo ya podéis ir consiguiendo más.
Numero de palabras mínimo en un artículo:
Para que un artículo pueda posicionar correctamente y ser considerado de calidad, deberá tener como muy mínimo 500 palabras, aunque os aconsejo que tengan unas 800, cuantas más palabras pongáis, más información habrá, mejor entenderá Google de que trata el articulo y vuestra web, y mejor os posicionara tanto ese artículo como la página web en general.
Trafico seguro gracias a los certificados SSL y conexión HTTPS:
A Google le gusta y premia que os preocupéis por la seguridad de los usuarios que se conectan a vuestra página web, por eso premia a quienes habilitan y usan de forma predefinida el protocolo HTTPS para que los usuarios entren en su página web, de esta forma los datos van cifrados entre el usuario y vuestro servidor web, y Google se asegura de que nadie pueda robarles los datos a vuestros usuarios.
Cambio que podréis ver como se realizan en el siguiente articulo: Certificados SSL gratuitos y como pasar tu web de HTTP a HTTPS.
SEO On Page y Off Page:
Google se basa en muchos datos que os ayudaran a posicionar vuestra página web y a conseguir un gran número de visitas, si las cumplís correctamente, por lo que una buena estrategia Seo, ya sea On page u Off Page, es necesaria si queréis que vuestra página web consiga un buen número de visitas.
Para lo cual os dejo un artículo que estoy seguro de que os será de gran ayuda. Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog.
En fin, hasta aquí, los pocos consejos que os puedo dar para intentar salir lo antes posible del SandBox, espero que os sean de ayuda y que consigáis un gran número de visitas, al fin y al cabo es Google el que obliga a todos los dominios a pasar por este proceso, la única manera del saltárselo al 100% es usar un dominio que ya haya sido utilizado por otra persona.
Pero este método es peligroso, porque si ha quedado libre quizás sea porque está penalizado, y esto puede ser mucho peor, así que lo mejor es tener paciencia, usar uno nuevo y trabar duro hasta que consigamos nuestros objetivos, aunque si conocierais otras alternativas no dudéis en compartirla con todos a través de un comentario, así como cualquier duda que pudierais tener, que yo os contestare en cuanto lo lea. Gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.