Todos habéis oído hablar en algún momento, sobre el antiguo y mítico PageRank, un algoritmo que usaba Google, para puntuar la calidad e importancia de un sitio web, y que según la puntuación que obtenía cada página web, posicionaba mejor o peor los artículos de dicha web, pero con el tiempo dicho algoritmo ha ido perdiendo fuerza, hasta que actualmente, ya poco cuenta en nuestro posicionamiento.
Sin embargo, este famoso algoritmo, ha sido sustituido hoy en día por un algoritmo muy parecido, pero que, en vez de puntuar una página web, lo que hace es puntuar al autor de los artículos de dicha web, de manera que, según la nota de dicho autor, sus artículos posicionaran mejor o peor, pero no solo de una web, sino de los artículos escrito por este autor en cualquier web, y a esta puntuación se le llama Author Rank.
Actualización importante:
Al igual que el algoritmo al que Google Author Rank vino a suceder, que era el PageRank, Google también decidió dar por muerto este simpático algoritmo que tanto revoluciono al mundo SEO cuando surgió, y es que era muy divertido ver nuestra cara en los resultados de búsqueda. Sin embargo, en la actualidad hay algoritmos de páginas web seo, que pueden darnos una puntuación de nuestra página web, que se basa en los mismos parámetros que se basaba Google para darnos una nota, y que es bastante indicativo de la calidad de nuestra página web.
Dicha nota se la conoce como Autoridad del dominio, y al final de este articulo podréis encontrar unos enlaces a otros artículos de esta web, donde os explico mejor que son, como comprobar la autoridad de vuestra página web, y como aumentar dicha autoridad de dominio.
Pero no solo eso, sino que, además, el Author Rank ayuda a demostrar los derechos de autor sobre el material publicado, ayuda a la indexación de tus artículos e incentiva a que los usuarios entren en tu página web, cuando sale en los resultados de Google. Sin embargo, a diferencia de lo que antiguamente fue el PageRank, este algoritmo no se aplica de forma automática, sino que para que se te aplique, debes demostrarle a Google, que eres el autor de los artículos, ¿y cómo se hace eso?, pues usando Google Authorship.
Google Authorship, es lo que muchos de vosotros ya habréis visto, aunque sin saber cómo o porque aparecía, y me refiero a esas fotos de autor que ahora aparecen al lado de muchas páginas webs, que arroja Google como resultado a una búsqueda realizada, ¿y cómo se consigue Google Authorship?, pues enlazando cada una de vuestras webs y artículos a vuestro perfil de Google + (Una forma descarada de obligar a la gente a usar su nueva red social), para saber cómo activar Google Authorship, no dejéis de leer, pues os dejo la información justo a continuación.
Cómo activar Google Authorship para poner foto de autor en los resultados de búsqueda de Google:
Primer paso:
Lo primero de todo, es crearnos un perfil en Google +, al cual tenemos que añadirle una foto de perfil (esta será la que se muestre en los resultados de búsqueda de Google), que debe ser solo de nuestra persona, además el perfil de Google +, debe estar a nuestro nombre verdadero, si no, no funcionara la foto de autor, ya que Google tiene métodos muy buenos para saber si mentimos.
Segundo paso:
Ahora debemos añadir las páginas webs donde queremos que salga nuestra foto de autor, al perfil de Google +, para ello vamos a la pestaña Perfil, entramos en editar perfil y en la pestaña donde pone “colaborador en” añadir las webs.
Tercer paso:
Una vez realizados los pasos anteriores, debemos añadir un enlace en aquellos artículos, en los que deseamos que se muestre la foto de autor al realizar una búsqueda en Google. Pero este enlace, no es un enlace normal, si no, que deberá describir el autor del artículo, el texto del enlace debe ser algo como:
- Escrito por: nombre...
- Por: nombre…
- De: nombre...
El nombre debe ser el mismo que el del perfil de Google + para que funcione, pero no solo eso, sino, que el enlace debe dirigirnos al perfil de Google + que tenemos, para ello copiamos la dirección de la barra de direcciones del navegador cuando estemos en el perfil de Google +, y se lo ponemos al enlace, además este enlace debe tener el atributo rel:"author", a continuación, os dejo un ejemplo de cómo debería quedar en enlace en código HTML, que es como deberéis crearlo:
Escrito por: <a href="https://plus.google.com/106881662225015745755" rel="author" target="_blank">Jose Miguel Simarro Sanchez</a>
Cómo podéis ver, en href apuntamos hacia el perfil de Google +, lleva el atributo author, y el texto normal será vuestro nombre, por lo que al mostrarlo en la web se verá lo siguiente:
Escrito por: Jose Miguel Simarro Sanchez
Si esta todo correcto, abajo os saldrá como se mostraría vuestra web, con la foto de autor al lado:
Y al presionar sobre el nombre nos llevara hacia nuestro perfil en Google +, aunque si queréis verlo con más claridad, podéis iros al pie de esta página, y lo veréis escrito en pequeñito, justo debajo de la publicidad. Bueno, si habéis realizado todos los pasos correctamente, os saldrá la foto de autor, y empezareis a notar un aumento de visitas, desde que realicéis estos pasos, tardareis 3 o 4 días en empezar a ver que aparece vuestra foto, así que paciencia y ya veréis la diferencia.
Cómo aumentar nuestro Google Author Rank:
Aseguraos de que todos vuestros artículos son de calidad y contienen el código de vuestra autoría “Google Authorship”.
Deberéis tener bien complementado vuestro perfil de Google +, desde donde habéis trabajado, estudiado o vuestra descripción.
Tener el botón +1 de Google + en vuestra web, para que la gente pueda compartirlo en Google+, ya que cuanto más compartan artículos de vuestra autoría, Google lo tomara como que son de calidad e interesan, lo que repercutirá en vuestro Author Rank.
Compartir vuestros artículos en Google +, no solo a través del botón +1, sino a través de la opción de publicación de enlace de Google+, la diferencia entre la publicación normal y la publicación a través de la opción enlace, es que con la opción normal en enlace es nofollow y con la opción de enlace es dofollow, ambos sirven pero el dofollow es mejor.
Interactúa de una manera más o menos diaria con vuestro perfil de Google +, y con ello no me refiero solo a que publiquéis enlaces de vuestra web, sino también a que participéis de una manera activa, escribiendo comentarios en páginas o perfiles de otras personas de Google +.
Intenta interactuar con perfiles, que hablen de la misma temática que vuestras webs, es muy probable, que al igual que ocurría con el PageRank, se contabilice más interactuar con páginas y perfiles de temáticas afines, así que sería importante que estas páginas afines hagan +1 en vuestra web.
Intentar que la gente y paginas relacionadas con nuestra web, comenten nuestras publicaciones y a ser posible que también las compartan.
Si estáis en foros, o webs que os permitan enlazar vuestro perfil de Google +, hacerlo, es muy probable que esto os ayude, al igual que enlazar una web le ayuda a posicionar mejor.
Si escribís comentarios en alguna web, que permite hacerlo usando vuestro perfil de Google +, hacerlo, ya que de esta forma la web enlaza nuestro perfil, y seguro que es positivo.
En fin, hasta aquí las cosas que pienso que pueden ayudar a mejorar vuestro Author Rank, y por lo tanto el posicionamiento de vuestras webs y artículos, espero que os haya servido de ayuda, y que compartáis este articulo publicando un enlace allá donde queráis o podáis, a ser posible vuestras webs, si conocéis alguna otra forma de mejorarlo compartirlo con nosotros a través de un comentario, gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
Qué es y cómo aumentar la Autoridad de Dominio o Domain Authority
Cómo aumentar la velocidad de una web Joomla haciendo SEO On Page
Qué es una página web responsive design o de diseño adaptativo