Aún recuerdo con nostalgia, la primera vez que navegue por internet en mi vida, tendría como 10 años, y al contrario que ahora solo existía un tipo de PC u ordenador, que eran ni más ni menos que los ordenadores personales creados por IBM, que por aquel entonces era la única empresa que los fabricaba, los cuales eran exageradamente lentos incluso para su época, y tardaban en cargar una página web común, hasta 15 minutos tranquilamente.

Web responsive design o de diseño adaptativo

Lo que ocurría si la página web no estaba lo suficientemente optimizada y tu conexión a internet no era buena, y por buena entonces se entendía 56K de velocidad, o para que lo entendáis algunos, era navegar a 0,05 Megas, conexión que en mi caso compartíamos 25 personas al mismo tiempo, ya que entonces prácticamente nadie podía permitirse tener un ordenador en casa, y la única forma de acceder a una página web era en las clases de informática del colegio.

Afortunadamente, lejos ha quedado ya la época, en la que a internet se accedía solo a través de un ordenador de sobremesa, ya que hoy en día y con la constante evolución de la tecnología, las formas en las que podemos acceder a internet ha cambiado notablemente, y es que hoy en día, hay una gran cantidad de dispositivos móviles que nos permiten acceder a internet a través consolas, televisiones Smart TV, tabletas, smartphones e inclusos ciertas gafas o relojes.

Y se espera que no dentro de mucho, también podamos hacerlo a través de la misma nevera o el coche, creando así los llamados electrodomésticos inteligentes, capaz de detectar sus averías y avisar solas al servicio técnico, o detectar que producto alimenticio has gastado y volver a pedirlo de nuevo.

El problema que ha surgido con esta evolución de la tecnología tan rápida, es que por desgracia las páginas webs y otras herramientas online no han evolucionado a la misma velocidad, dando problemas a todos aquellos que navegan por internet en dispositivos distintos al ordenador de sobremesa de toda la vida, ya que estas webs no están preparadas para verse correctamente en pantallas muy pequeñas, o en resoluciones tan dispares al mismo tiempo.

Lo que provoca que la imagen se descuadre,  o también puede ocurrir que dichas páginas web están creadas en lenguajes de programación, que los navegadores móviles no son capaces de leer y por tanto no pueden mostrar, haciendo que los dueños de dichas páginas web pierdan un gran número de visitas.


Qué es una página web responsive design o de diseño adaptativo:

 

Es precisamente por estos problemas, que hemos explicado anteriormente, por lo que han surgido nuevas tecnologías adaptadas a las necesidades actuales, como las llamadas páginas webs responsive design o de diseño adaptativo, que son aquellas páginas webs o blogs, que se adaptan perfectamente a cualquier dispositivo en el que se muestran.

De manera que se ajustan a todo tipo de pantallas para verse correctamente a cualquier resolución de los nuevos dispositivos como móviles, televisiones, ordenadores portátiles, tabletas… algo que es muy importante si tenemos en cuenta que ya a finales del año 2013, más de la mitad de los accesos a internet se han realizado a través de estos nuevos dispositivos, y parece que esta tendencia seguirá aumentando.

De hecho en una página web de recetas de cocina casera y tradicional que tengo, el 85% de sus visitas en la actualidad procede de dispositivos móviles. Por lo que es muy importante que nuestros usuarios puedan ver correctamente nuestra web desde cualquier dispositivo, ya que de lo contrario cualquier visitante que visite nuestra página web, dependiendo del dispositivo desde el cual acceda, quizás no pueda navegar de una forma cómoda o fluida, por lo que seguramente se vaya a otra página web, perdiendo así visitas y dinero en caso de tener la web monetizada.

Pero no solo es importante a la hora de que nuestros visitantes, se sientas cómodos y puedan ver perfectamente nuestra página web, algo que creo que es lo más importante, sino que además Google y otros buscadores detectan si tu web es o no adaptativa, penalizándote o mejorando tu posicionamiento en las búsquedas móviles, lo cual es lógico, ya que Google quiere dar el mejor servicio posible, y ello no sería posible si en las búsquedas desde dispositivos móviles diera como resultado páginas webs, que no se pueden ver correctamente, o que directamente ni se muestras o es muy complicado moverse por ellas.

Es por ello, que, si no os habéis adaptado ya a las nuevas tendencias de diseño del mercado, debéis actualizar el diseño de vuestra web para que tenga un diseño adaptativo, y cuando antes lo hagáis mejor, ya que sino la mayoría de vuestras visitas hoy por hoy no están visualizando correctamente vuestras páginas web. Para aquellos que usáis CMS o gestores de contenido como WordPress o Joomla, es mucho más sencillo, tan solo tendréis que buscar una plantilla de diseño adaptativo, que actualmente ya hay varias y además gratuitas, instalarla y ya estaréis disfrutando de una página web o blog con diseño adaptativo.

En fin, espero que esta información os haya sido de utilidad, y hayan quedado resuelvas vuestras dudas acerca de lo que es una página web o blog responsive design o de diseño adaptativo, pero si aun tenéis cualquier duda u opinión, no dudéis en compartirla a través de un comentario, la cual os responderé conforme la lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a artículos de temática relacionada con esta que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog

Cómo dar de alta tú página web o blog en Google, Bing y Yahoo!

Cómo ganar dinero con una página web a través de la publicidad