Cómo reparar archivos del sistema dañados de Windows 🖥️

Windows es el sistema operativo más usado que existe en el mundo, en cuanto a la informática personal se refiere, y es que este está instalado en cientos de millones de dispositivos de todo el mundo, y ello se debe al hecho de que Windows es un sistema operativo muy flexible, que se puede instalar en prácticamente cualquier ordenador que tengamos, es compatibles con prácticamente todos los ordenadores existentes.

Windows logo

Pero no todo en este sistema operativo es bueno, ya que Windows por algunos motivos a veces peca de inestabilidad, como por ejemplo tras una infección de virus, alguna actualización problemática, algún apagón inesperado del ordenador por un corte de luz o la instalación de un programa no compatible con nuestra versión de Windows, es muy frecuente que nuestro sistema se muestre inestable. muestre errores o simplemente deje de funcionar.

Es en estos casos cuando mucha gente, dentro de los cuales incluso podemos incluir algún técnico informático poco motivado, se decanta directamente por formatear el ordenador, medida un tanto extrema y que normalmente debe ser siempre la última posibilidad a tener en cuenta, ya que normalmente podremos repararlo de forma sencilla utilizando algún otro método, ya sea desde dentro del mismo sistema, o usando algún cd de instalación de Windows.

El cual si ejecutáis como un live CD nos permite entrar en distintas opciones de recuperación del sistema que muchas veces suelen funcionar, como lo es la opción de reparación de inicio, pero que sin embargo muchas veces la gente no las usa, probablemente por el desconocimiento de su existencia.

La inestabilidad y los errores que se produce tras los problemas anteriormente descritos, suelen producirse por que tras dichos problemas algún archivo del sistema ha resultado dañado, y es precisamente por ese motivo, por el cual he escrito este artículo, para mostraros alguna de las formas sencillas de reparar los archivos del sistema que se han dañado y provocan la inestabilidad y los errores que nos esté mostrando Windows, sin que tengáis que quebraros mucho la cabeza, ni llegar a formatear el ordenador con todo el trabajo que ello conlleva.

Cómo hacer copias de seguridad, formatear, volver a instalar todo el sistema, volver a instalar todos los programas, volver a copiar los datos de la copia de seguridad que habíamos hecho anteriormente… Es por eso por lo que vale mucho la pena intentar repararlo antes, de esa forma si nos funciona nos ahorraremos todos esos pasos que tanto tiempo nos pueden quitar, y para reparar el sistema, os dejo unos consejos justo a continuación.


Consejos o trucos sobre cómo reparar archivos del sistema dañados, valido para todas las versiones de Windows:

 

Comando u orden Sfc /scannow:
 

Esta simple orden de MS-DOS, realiza un escáner sobre el sistema buscando archivos dañados, y los repara o sustituye por una copia original, por lo que es posible que a veces os pida el disco de instalación, aunque a mí personalmente no me lo ha pedido nunca.

Para poder usar dicha orden o comando, solo tenemos que dirigirnos a Inicio >> ejecutar o barra de búsqueda y escribir CMD, una vez nos aparezca el símbolo del CMD o símbolo del sistema, debemos hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y en el cuadro desplegable que se nos abre seleccionar la opción ejecutar como administrador, tras lo cual se nos abrirá una ventana negra donde deberemos escribir dicha orden y presionar la tecla Enter.


Comando u orden Dism:

 

Si la orden anterior no os ha funcionado, hay otra similar que lo que hace es intentar reparar los archivos dañados, sustituyéndolos por otros originales que descarga de Windows Update, sin embargo esta orden, son en realidad 2 órdenes que se deben ejecutar una detrás de la otra, ambas hay que ejecutarlas en el símbolo del sistema (CMD) como administrador, las ordenes son las siguientes:

Dism /Online /Cleanup-Image /ScanHealth

Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth


Restaurar sistema:

 

Esta es una opción, que podemos encontrar en Inicio >> barra de búsqueda y buscamos restaurar sistema (en Windows 10 la opción se llama recuperación), y restaurar nuestro equipo a un día en el que dicho problema no estuviera, dicha restauración es mejor realizarla al día más cercano que tengamos que o tuviera dicho error.


CHKDSK C: /F /R:

 

Esta orden del símbolo del sistema, es solo válida para cuando el problema se encuentra en el disco duro, y lo que hace es buscar sectores dañados del disco duro e intentar reparar los archivos del sistema que en se encontraban, mostrándonos al final un informe sobre los problemas corregidos.

Si conseguimos reparar el sistema con esta orden, lo más seguro es que nuestro disco duro este en mal estado, por lo que os recomiendo una vez se haya reparado el problema, hacer una copia de seguridad de los datos, y testear el disco con algún programa, y en caso de que este en mal estado cambiar el disco duro por uno nuevo.


Consejos o trucos sobre cómo reparar archivos del sistema dañados específicos para Windows 10:
 

Además de las opciones generales de reparación de archivos del sistema dañados o corruptos de Windows, que os he indicado anteriormente, hay un par que son 100% infalibles, pero solo son compatibles con la versión de Windows llamada Windows 10, mientras que las opciones anteriores sirven para cualquier versión de Windows, dichas opciones infalibles y específicas para Windows 10, os las dejo a continuación.


Restablece la instalación de Windows 10 sin borrar los programas y archivos:

 

Windows 10 tiene una opción que la gente desconoce dentro del sistema, el cual permite restablecer toda la configuración del sistema, reparando así todos archivos dañados o corruptos del sistema, sin necesidad de tener que realizar una instalación de cero, opción que además nos da la posibilidad de conservar todos los archivos y programas que haya en el equipo.

Para restablecer Windows 10 y reparar así los archivos dañados del sistema, hay que ir a Inicio >> Configuración >> actualización y seguridad y en la lista de opciones que os sale en la parte a la izquierda, escoger a la opción “Recuperación”.

Una vez dentro de la opción “Recuperación”, os dirigís a la sección “Restablecer este PC” y dentro escogemos la opción “Comenzar”, tras lo cual te mostrara varias opciones para restablecer el PC, y que hace cada una de ellas, obviamente escogemos la que indica que mantiene los archivos y programas.

A partir de ahí, tan solo debéis seguir los pasos que se vayan indicando hasta finalizar el restablecimiento del sistema, tras lo cual nuestro sistema Windows 10 y cualquier otro problema que tuviese el sistema, habrá sido reparado.


Actualiza la versión de Windows 10 para reparar Windows Update:

 

Otra de las opciones que tenemos y que es igual de efectiva que la anterior, es la de actualizar la versión de Windows 10 que tengáis a la última versión, lo que se puede hacer a través de un pen drive o cd con Windows 10, o directamente descargando la imagen ISO al PC, la cual os podéis descargar desde la página oficial, o a través del asistente de actualización desde el propio PC, ambos los encontrareis y los podréis descargar en el siguiente enlace:

Descargar o actualizar Windows 10.

En fin, espero que mis consejos os hayan servido de ayuda, y que hayáis conseguido reparar vuestro sistema operativo Windows, si es así os agradecería que me contarais vuestra opinión con un comentario, así como vuestras dudas y os responderé en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.  

Cómo reparar Windows Update de forma rápida y sencilla

Solución al uso excesivo de RAM de Windows Update - svchost.exe

¿Cuál es el mejor limpiador de registros y archivos temporales de Windows?