Ya llego, ya está aquí el nuevo sistema operativo de Microsoft llamado Windows 10, si, Windows 10, ¿y qué ha pasado con el Windows 9?: pues parece ser que a Microsoft le ha parecido una buena estrategia de marketing saltarse esa denominación y pasarse directamente a la 10.
Intentando remarcar así un gran cambio en su sistema operativo, el cual no nos engañemos, era altamente necesaria después de su ultimo sistema operativo llamado Windows 8 y que fue un gran fiasco muy merecido. Un fiasco que no logro entender como no vieron venir, cuando se les ocurrió la genial idea de lanzar un sistema operativo para ordenadores de sobremesa, pero con una interfaz creada solo para ser eficiente en una pantalla táctil que nadie tiene para dicho ordenador.
Vamos, que yo creo que la inmensa mayoría nos dimos cuenta desde antes de que lo lanzaran, y por muchas quejas que les lanzamos hicieron oídos sordos, teniendo poco después que lanzar este sistema, en el cual se recuperaba algo tan básico y necesario como el botón de inicio de Windows que nos desplegar el menú de aplicaciones.
Aunque mi impresión sobre este sistema es muy buena en general, con este nuevo sistema nos llegan nuevos típicos errores, en este caso uno de los errores más típicos de Windows 10, es que deje de funcionar el menú de inicio y la barra de búsqueda, lo que a priori nos deja algo bloqueados ya que casi nos imposibilita acceder a cualquier opción de reparar el sistema, y hace que muchos usuarios se decanten por formatear y volver a instalar el sistema.
Lo cual, aunque es una decisión totalmente entendible, es un craso error, ya que no hace falta llegar tan lejos y tomar una medida tan extrema para reparar ni el botón de inicio ni la barra de búsqueda, ya que hay medidas mucho más sencillas para reparar el sistema operativo y que nos llevaran tan solo unos minutos, aunque lo que vaya a tardar también dependerá de la potencia de nuestro ordenador.
Pero en ningún caso tardara un tiempo tan alto como formatear el equipo y volverlo a instalar todo desde cero, y ese es precisamente el motivo por el cual escribo este artículo, para intentar ayudaros y enseñaros como reparar dicho problema que a veces pasa en Windows 10 de una forma rápida y sencilla, formas que os enseño justo a continuación.
Cómo reparar el botón de inicio y la barra de búsqueda en Windows 10 de forma rápida y sencilla:
Cómo reparar la barra de búsqueda y el botón de inicio de Windows 10 a través de línea de comandos o MS-DOS:
sfc /scannow:
Este comando realiza un escáner de los archivos del sistema, y repara todos aquellos que detecte que están dañados, solucionando así los problemas que provocan, en este caso el menú de inicio y la barra de búsqueda que están como bloqueadas.
Para poder ejecutar este comando y teniendo en cuenta que no podemos usar el menú de inicio para buscar el símbolo del sistema, creamos una carpeta en el escritorio, entramos en ella y en la parte lateral izquierda veremos accesos directos a distintos sitios de nuestro ordenador, vamos a este equipo >> disco local c:, una vez dentro de la unidad C:, nos dirigimos a la barra de búsqueda de la carpeta que está en la parte superior derecha.
Ya ahí buscamos símbolo de sistema, una vez nos aparezca el icono del símbolo del sistema, hacemos clic sobre el con el botón derecho del ratón y lo ejecutamos como administrador, una vez se abra el símbolo del sistema tan solo tendremos que ejecutar el comando sfc /scannow, para lo cual lo escribimos y pulsamos Enter. Una vez se haya terminado el escáner, reiniciar el sistema, en caso de que el problema persista podéis ejecutar los siguientes comandos.
Dism:
Es otro comando parecido a sfc /scannow, solo que este lo que hace es descargar desde Windows Update los archivos necesarios para reparar el sistema, por lo que si el primer comando no os ha funcionado, siempre podéis usar este, para ello a través del símbolo del sistema que tendréis que haber ejecutado como administrador, tenéis que ejecutar las 2 siguientes ordenes (los números no hay que ponerlos, respetar los espacios antes de la barra /):
1º Dism /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
2º Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Una vez se haya terminado el escáner, reiniciar el sistema, en caso de que el problema persista realizar el siguiente paso.
Restaurar el sistema para reparar la barra de búsqueda o el botón de inicio:
Es una opción que está en todos los sistemas Windows, y que nos permite volver a dejar el ordenador en el estado que estaba la última vez que se creó un punto de restauración, algo que suele crearse cada vez que se instala un programa o actualización.
Para realizar una restauración del sistema dirigíos a este equipo, y sobre el icono de este equipo clic con el botón derecho del ratón y del desplegable que nos aparecerá seleccionamos propiedades, tras lo cual se nos abrirá la ventana de sistema, una vez ahí seleccionamos en la parte izquierda de la ventana “configuración avanzada del sistema”.
Y se nos abrirá otra ventana en la cual debemos seleccionar la pestaña protección del sistema, donde veremos la opción de restaurar sistema. A la hora de restaurar sistema, lo mejor es restaurarlo al punto más cercano en el tiempo, en el que el sistema funcionara correctamente.
Ejecuta el solucionador de problemas de Windows 10 para reparar la barra de búsqueda o el botón de inicio:
Microsoft, sabedor de que en Windows 10 es bastante común que falle la barra de búsqueda y el botón de Inicio de Windows 10, ha decidido añadir una opción de reparación automática especifica para este problema, así como para otros muy comunes de este sistema, los cuales escanean dicha parte de sistema en busca de errores y los solucionan automáticamente.
Para ejecutar el solucionador de problemas para este caso específico, hay que ir a Inicio >> Configuración >> Actualización y seguridad y en la banda de opciones que os sale en la parte lateral izquierda, ir a la opción “Solucionar problemas”.
Una vez nos hayamos dirigido a esa opción, dependiendo la versión de Windows que tengamos, nos aparecerán directamente todas las posibilidades de reparación, o para verlas tendremos que escoger la opción de abajo del todo de esa pantalla llamada “Solucionadores de problemas adicionales” para que nos aparezcan.
Una vez veamos dichas opciones, debemos escoger la opción del solucionador de problemas llamada “Búsqueda e indización”, tras lo cual se ejecutará un escáner automático que comprobara si hay algún problema, y en caso de haberlo nos preguntara si queremos que lo repare, aceptamos e iniciara la reparación.
Cómo restablecer la instalación de Windows 10 para reparar la barra de búsqueda o el botón de inicio:
Al contrario que las versiones antiguas de Windows, Windows 10 trae una opción escondida especifica que nos permite restablecer el sistema operativo, el cual repara todos los errores que pudiera haber, sin que tengamos de formatear todo el ordenador o PC.
Opción que nos permite también mantener todos los archivos y programas que tuviésemos en el equipo. Para restablecer Windows 10, y así reparar nuestra barra de búsqueda o el botón de inicio, hay que ir a Inicio >> Configuración >> actualización y seguridad y en las opciones que nos aparecen a la izquierda, entramos en la opción llamada “Recuperación”.
Cuando estemos en “Recuperación”, nos dirigimos a la sección llamada “Restablecer este PC” y una vez ahí seleccionamos la opción “Comenzar”, después de lo cual nos aparecerán varias opciones para restablecer el PC, entre las cuales escogeremos la mantiene los archivos y programas, cosa que se indica en la misma opción, tras lo cual seguimos los pasos que aparecerán hasta finalizar el proceso de restablecer el sistema.
Cómo actualizar la versión de Windows 10 para reparar la barra de búsqueda o el botón de inicio:
La última opción que os puedo aconsejar para reparar la barra de búsqueda y el botón de inicio de Windows 10, es la de actualizar la versión de Windows 10 que haya instalada en vuestro equipo, a la última versión disponible, lo que se puede hacer fácilmente usando una imagen ISO del sistema, o a través del asistente de actualización, los cuales os podéis descargar desde el siguiente enlace:
Descargar o actualizar Windows 10.
Tras todos estos pasos, el sistema debería volver a funcionar correctamente, si no os hubiera funcionado ninguno de ellos, entonces si sería necesario hacer una copia de seguridad, formatear e instalar todo desde el principio, aunque no creo que os haga falta, pues los consejos que os he dado suele funcionar en la mayoría de los casos, no solo con este error, sino con muchos otros también.
Bueno, espero que este articulo os haya servido de ayuda y que vuestro sistema ya funcione correctamente, no os olvidéis de escribir un comentario contándonos vuestra experiencia y de compartir el artículo por redes sociales a través de un enlace, así como cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarme y os contestare en cuanto lo lea.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿Cuál es el mejor limpiador de registros y archivos temporales?
No funciona internet o conectividad limitada o nula ¿Qué hago?
Cómo aumentar la velocidad del ordenador o computador con Windows