Con el paso del tiempo, nuestros ordenadores o computadores con sistema operativo Windows, suelen empezar a ir cada vez más y más lentos, y una de las razones de que esto ocurra, reside en el hecho de que los datos y archivos en general almacenados en nuestro disco duro se han fragmentado demasiado y a nuestro sistema le cuesta leer bien toda la información, o al menos con la velocidad debida.
Ello significa, que un solo archivo se guarda partido en varios trozos más pequeños por distintas partes de nuestro disco duro (aunque visualmente no podamos verlo y se muestre como uno solo), lo que hace que la aguja lectora de nuestro disco duro mecánico, tarde mucho en encontrar las distintas partes del archivo que intentamos leer y provoque una gran lentitud en nuestro sistema.
Este problema es conocido desde hace muchos años, ya que se produce en todos aquellos discos duros mecánicos, por ello, existen muchos programas en el mercado que se dedican a reparar esos efectos nocivos, producidos por el tiempo en nuestro disco duro.
Los cuales, para reparar dicho error, vuelven a unir esos pequeños trozos repartidos por el disco duro, en un solo lugar, por lo que a la hora de que el sistema lo lea, en vez de tener que buscar varias partes de los archivos en varias partes del disco duro, lo encuentre directamente en una sola ubicación del disco duro, haciendo más fácil y rápida su búsqueda y lectura, y por lo tanto aumentando la rapidez de nuestro sistema.
Aunque Windows lleva un desfragmentador de disco duro propio instalado en el sistema, he decidido recurrir a una herramienta externa, debido a que el desfragmentador por defecto de Windows es muy lento y carece de opciones importantes, que podemos encontrar en programas de software libre como "Auslogic Disk Defrag".
El cual no solo desfragmenta el disco duro, sino que además optimiza su velocidad, moviendo todos los archivos del disco duro a las secciones más rápidas del disco duro, ya que este tiene 3 secciones, una donde puede leer los datos muy rápidos, otra donde la lectura se realiza a una velocidad normal y la última donde la velocidad de lectura es muy lenta.
Por lo que su optimización consiste no solo en unir los distintos trozos de un archivo en una sola parte del disco duro, sino que además mueve estos a las partes más rápidas del disco que queden libre, intentando en medida de lo posible que ningún archivo este en la zona de lectura lenta. Pero lo mejor de todo es que este es el único programa capaz de optimizar también los discos duros de estado sólido o como comúnmente se le llaman SSD.
Ya que estos discos duros no deben desfragmentarse como los discos duros mecánicos, sino que deben optimizarse de una forma especial, y como veréis en la imagen que os he puesto este tiene una opción específica para ello, de esa forma podréis optimizar también este tipo de discos duros sin miedo a estropearlos y disfrutando a la vez de todas la ventajas de tenerlo optimizado.
Cómo desfragmentar y optimizar nuestro disco duro HDD y SSD en Windows:
Para desfragmentar y optimizar el disco duro con Auslogic Disk Defrag solo tenemos que ejecutarlo, seleccionamos el disco duro a desfragmentar, y bajo la lista de discos duros, desplegamos con un clic del ratón las opciones del programa, tras lo cual seleccionamos la opción desfragmentar y optimizar en caso de que sea un disco duro normal, y la opción optimizar la unidad de estado sólido en caso de que sea un disco SSD y así empezara automáticamente a escanear en busca de archivos fragmentados, los desfragmentara y optimizara moviéndolos a la parte más rápida del disco duro, como se muestra en la siguiente imagen:
Una vez finalizado, basta con cerrar el programa y continuar con nuestras tareas, sin ningún tipo de complicación añadida, o bien podemos trabajar mientras lo desfragmentamos, aunque personalmente prefiero dejarlo trabajando solo en eso hasta que termine, de hecho, suelo dejar marcada la opción apagar al terminar, y así lo dejo optimizando mientras estoy fuera de casa sin que el ordenador se quede encendido sin que esté haciendo nada y sin que me quite tiempo en el cual lo necesito.
Para descargar esta magnífica herramienta, solo debéis dirigiros al siguiente enlace: Descargar Auslogic Disk Defrag.
En fin, como veis es muy fácil optimizar y desfragmentar nuestro disco duro, ya sea HDD o SSD, espero que os haya gustado este artículo y que os haya sido de ayuda, si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en preguntarme a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea, A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés y que os ayudaran a que vuestro ordenador vaya aún más deprisa, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo desactivar los programas de inicio en Windows
Cuál es el mejor limpiador de registros y archivos temporales