Ares vs eMule ¿Qué programa P2P es mejor 🥇?

En internet hay muchas formas de compartir y descargar contenidos de todo tipo, ya sean ficheros de video, audio, pdf… Y dentro de ellas, una de las formas más antiguas y famosas para compartir archivos son sin duda los programas P2P, es por ello por lo que dentro del P2P existen multitud de opciones disponibles para tal efecto, pero no todas son iguales ni funcionan de la misma forma, ya que existen están los programas P2P para compartir archivos basados en torrents como Utorrent o Vuze.

P2P o intercambio de archivos en red

Programas que son las más utilizadas, y también existen otras opciones que tienen buscador de archivos propios, es decir que lo podemos gestionar todo directamente desde el programa, siendo mucho más sencillo buscar aquello que queremos descargar y descargarlo desde el mismo programa, sin tener que ir a una página web para buscar un Torrent que luego  a través de un programa nos permitirá su descarga.

Entre todos los programas P2P con buscador integrado, hoy vamos a hablar específicamente de las 2 mejores alternativas que existen para el intercambio de archivos, se tratan de los famosos eMule y Ares. Estos 2 programas eran muy utilizados antiguamente, hasta que fueron sustituidos por las famosas descargas directas, las cuales ya están de capa caída y de los famosos programas torrents.

Los cuales siguen siendo la forma más utilizada de compartir archivos, pero que te hacen depender de distintas páginas webs torrent plagadas de publicidad y virus, y en las cuales se encuentra poco contenido que no sea actual o muy famoso, lo que ha hecho que los programas de toda la vida como eMule o Ares vuelvan de nuevo a utilizarse, sobre todo eMule, también llamado el programa de la mula y el cual siempre ha tenido un gran protagonismo para este tipo de funciones.

Sin embargo, hay una lucha entre estos dos programas P2P con buscador propio, que se basa en ver cuál de los 2 programas es mejor de lo 2, y por tanto cuál de los 2 deberíamos utilizar normalmente para descargar y compartir el contenido que queramos compartir o descargar.

Y es precisamente por ese motivo, por el cual he decidido escribir este artículo, donde os explicare las ventajas y desventajas de usar eMule y Ares, de cual es mejor, y de por qué es mejor seguir utilizándolos frente a las nuevas alternativas torrent o de descarga directa, además de desmentir algunos mitos infundados que pululan por la red sobre dichos programas, y cuyas dichas diferenciaciones las podéis encontrar justo a continuación.


¿Qué programa es mejor Ares o eMule?

 

eMule:
 

Mítico programa P2P que surgió como mejora del programa Edonkey, ha sido sin duda el programa más conocido y utilizado de todos los programas P2P, el cual sigue teniendo a día de hoy una base de usuarios muy sólida y fiel.


Ventajas de usar eMule:

 

Puedes encontrar casi cualquier archivo que busques ya sea de audio, video, programas… Los encontraras en todas las calidades que quieras, aunque sean archivos muy antiguos como por ejemplo series o películas.

Es un programa muy estable que no suele colgarse por grande que sea el archivo que se desea descargar, lo cual es una gran baza a su favor.


Desventajas de usar eMule:

 

Es algo lento, aunque solo si el archivo que os estáis descargando tiene pocas fuentes, si tiene muchas volara de lo rápido que os ira, aunque para eso hay que saber configurarlo y no todo el mundo sabe hacerlo.

Usa servidores como intermediarios para que podamos descargar y compartir archivos, con lo que si no consigues las listas de servidores seguros adecuadas la velocidad será aún menor y no encontraras casi archivos que descargar.

Lleva mucho tiempo sin actualizarse, aunque ello no afecta a su funcionalidad, ni su compatibilidad, ya que funciona a las mil maravillas incluso en el último sistema operativo de Microsoft Windows 10.

Link para descarga eMule: Descargar eMule.


Ares:

 

El 2º programa más usado y conocido de intercambio de archivos, y también el único programa con buscador integrado que fue capaz de competir con el gran eMule.


Ventajas de usar Ares:

 

Fácil de instalar y usar, tan solo deberéis instalarlo, buscar lo que queráis descargar, y cuando lo pongáis a descargar lo descargara muy deprisa.

Gran velocidad de descarga, aun cuando está mal configurado su velocidad de descarga es altísima, y si ya lo tenéis bien configurado, su velocidad es tan alta como tu conexión a internet, siempre que la velocidad de subida de las personas que tengan dicho archivo lo permita.


Desventajas de usar Ares:

 

Es menos estable que eMule, si tu velocidad de ADSL es baja e intentas descargar un archivo muy grande se puede bloquear el programa.

Tiene menos ficheros que eMule, porque es menos utilizado, es más, en la actualidad no tiene casi ningún archivo ya que casi todas las personas que lo usaban se han pasado a otras alternativas más modernas, lo que hace que sea muy complicado encontrar archivos actuales o antiguos, pero si los encuentras y tiene suficientes personas compartiéndolo, lo descargaras a toda velocidad.

Link de descarga de Ares: (Ya no existe la web del programa).


Mitos polémicos sobre Ares y eMule:

 

eMule tiene más virus que Ares o Ares tiene más virus que eMule:
 

Estas 2 frases que muchos habréis oído son completamente falsas, y os explico el por qué, Ares y eMule son programas P2P, eso significa que tú te descargas de los ordenadores de otras personas y ellos a la vez lo hacen del tuyo, así que todo depende de los ordenadores que tengan instalados uno u otro y el archivo que te quieras descargar. Eso significa que como ninguno de los 2 programas almacenan ningún archivo, no pueden almacenar virus, no caigáis en la trampa de no usar uno de estos programas por estas falsas afirmaciones.


Conclusión final y opinión:
 

Aunque antiguamente os hubiera recomendado que instalarais Ares, ya lo utiliza tan poca gente que no merece la pena, pues tiene muy pocos archivos que descargar, hoy en día quien parece haber renacido es eMule, que tiene gran variedad de archivos y funciona a grandes velocidades, eso sí para que funcione de forma rápida debéis ponerle servidores, lo cual os dejare una lista cuyo enlace tendréis al final de esta página, y en la configuración del programa deberéis marcar la opción redirección de puerto UPNP, y cuyos puertos os recomiendo que sean el 50000 y 50010, ya que están libres porque no los usa ningún programa.

En fin, espero que os haya sido de ayuda el artículo, y que ya tengáis claro cuál de los 2 programas utilizar, aunque también podéis utilizar los 2, y los que no encontréis en uno descargarlo por el otro y viceversa, si aun tuvierais cualquier duda u opinión, escribirla a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os dejare unos enlaces sobre unos artículos míos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, donde os enseño a configurar eMule correctamente para poder disfrutar de velocidades de descarga buenas además de otras alternativas, gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Programas P2P y Torrent recomendados para Windows

Cómo configurar eMule y aMule para descargar muy rápido

Servidores seguros para eMule y aMule 2018 y como configurarlos