Windows, ese gran sistema operativo cuya cuota de mercado en ordenadores personales está cerca del 90%, tiene tantos seguidores como detractores en el mundo de la informática, pero sin lugar a dudas es el sistema preferido por usuarios y empresas a la hora de trabajar.
Y es que el sistema operativo de Microsoft es el sistema operativo con mayor flexibilidad del mundo, debido al hecho de que se puede instalar prácticamente en cualquier ordenador, dando igual su configuración hardware, y este casi con toda seguridad será totalmente compatible con todos los componentes, y si hay alguno que no lo sea, probablemente sea porque no estés usando la versión del sistema correcta, o la pieza de hardware que no es compatible sea tan antigua que este prácticamente o totalmente obsoleta.
Y lo mismo ocurre con el software, es decir, con todos los programas que existen en el mundo informático, ya que todos salen principalmente para ser compatibles con alguna versión de Windows y más tarde, aunque no siempre sacan otras versiones para el resto de sistemas operativos más famosos que existen por detrás de Windows, que son Mac OS y Linux, con una cuota de mercado del 13% y el 1-2% respectivamente, es por ese motivo por el cual Windows es tan famoso en todos los sectores de informática de ordenadores personales y de oficina.
Windows, al igual que cualquier sistema operativo que se precie, tiene un montón de funciones en general, entre otras algunas dirigidas a protegerse a sí mismo de la incursión de visitantes no deseados, como puede ser su firewall, su antivirus Windows Defender y como lo es la posibilidad de limitar el acceso al sistema por contraseña. Haciendo así, que ningún usuario sin contraseña pueda iniciar sesión en el sistema sino posee la contraseña de un usuario autorizado.
Función muy importante sobre todo para equipos en empresas, donde la seguridad debe ser muy alta y donde hay un gran número de personas y ordenadores, lo que evita que nadie acceda al ordenador que le corresponda. Sin embargo, es una función que cuando estamos en nuestra casa puede acabar siendo además de innecesaria, un tanto agobiante, ya que cada vez que reiniciemos o apaguemos y encendamos el ordenador, nos solicitara la contraseña.
Lo cual cuando vives solo, o simplemente sabes que nadie de tu casa lo va a utilizar o no te importa que lo haga, ya que no tienen nada importante a lo que no deban acceder, la protección por clave o contraseña de Windows nos llega hasta a molestar, por ese motivo he decidido escribir este artículo, para mostraros la forma de eliminar dicha clave y que así podáis entrar directamente al sistema sin necesidad de poner ningún tipo de contraseña, para lo cual solo tendréis que hacer alguna de las siguientes configuraciones, según vuestra versión de Windows.
Cómo quitar o eliminar la clave o contraseña de inicio de sesión de un usuario en Windows:
Cómo quitar o eliminar la clave o contraseña de inicio de sesión de un usuario en Windows XP:
Para quitarle las claves o contraseñas a los usuarios y así poder iniciar sesión sin tener que poner la contraseña, tenemos que ir al botón de inicio, lo presionamos y nos vamos a la opción “Panel de control” >> “Cuentas de usuario” y se nos abrirá una ventana con los usuarios que estén creados en el sistema, tan solo tendremos que presionar sobre el usuario al que queramos quitar la contraseña, y se nos abrirá otra ventana donde nos aparecerá la opción ya de “Quitar mi contraseña”.
Presionamos dicha opción y nos preguntara en otra ventana si estamos seguros de que queremos eliminarla, y nos dará la opción de “Quitar contraseña” o “Cancelar”, le damos a “Quitar contraseña”, tras lo cual a contraseña habrá sido eliminada y podréis iniciar sesión sin que os pida la clave de inicio de sesión.
Cómo quitar o eliminar la clave o contraseña de inicio de sesión de un usuario en Windows Vista y 7:
Para quitar la contraseña de inicio de sesión a un usuario en Windows Vista y Windows 7, es muy parecido a conforme se hace en las otras versiones, tan solo deberemos dirigirnos al botón "Inicio > Panel de control > Cuentas de usuario" y en la ventana que se abre, hacemos clic en "Quitar la contraseña", tras lo cual nos pedirá que ingresemos la contraseña actual, la ingresamos y hacemos clic en el botón "Quitar la contraseña", y ya tendremos la contraseña eliminada totalmente y no nos la volverá a pedir en ningún momento.
Cómo quitar o eliminar la clave o contraseña de inicio de sesión de un usuario en Windows 8:
Para quitar la contraseña de inicio de sesión en Windows 8, debemos ir a “Inicio” y presionamos las teclas “Windows + R”, tras lo cual nos saldrá una ventana donde pone “ejecutar” y donde escribiremos la palabra “netplwiz”, le damos a “enter” o “ejecutar” y nos saldrá una ventana llamada “configuración de cuentas de usuario”, y ahí debemos desmarcar la opción: "Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo" y presionamos en Aplicar, tras lo cual ya no tendremos que poner nuestra contraseña cada vez que encendamos o reiniciemos el equipo.
Cómo quitar o eliminar la clave o contraseña de inicio de sesión de un usuario en Windows 10:
1º Debemos acceder a "Cuentas de usuarios presionando en el teclado las teclas "Windows+R", tras lo cual escribimos la palabra "netplwiz" en la ventana de “Ejecutar” que nos aparece y presionamos después la tecla “Enter”.
2º después seleccionamos el nombre del usuario en la ventana que nos aparece, del cual no queremos que tenga que poner su usuario y contraseña cada vez que quiera entrar en el sistema, y desmarcamos la casilla que dice “Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo”. Presionamos la opción “Aplicar”, y nos aparecerá otra ventana.
3º En esta ventana, nos pedirá una segunda confirmación sobre ese usuario que hemos configurado para que pueda iniciar sesión sin poner su usuario y contraseña, dicha confirmación se basa en que introduzcamos la contraseña dos veces, y le demos a la opción “Aceptar”.
4º Para finalizar, desde dentro de la sesión del usuario que no queramos que tenga que poner su usuario y contraseña, vamos a “Inicio >> configuración >> cuentas” y en la ventana que se nos abres, debemos dirigirnos a la sección llamada “opciones de inicio de sesión” donde hay una opción que dice “si has estado un tiempo sin conectarte, ¿Cuándo quieres que Windows te vuelva a pedir que inicies sesión?” bajo el cual hay un desplegable donde debemos seleccionar la opción “nunca” y esta opción se guardara automáticamente, tras lo cual ya podéis reiniciar para comprobar que la configuración se ha hecho correctamente.
Cómo quitar o eliminar la clave o contraseña de inicio de sesión de un usuario en Windows 11:
1º Lo primero que debemos hacer es presionar las teclas “Windows + I”, tras lo cual se nos abrirá la ventana “Sistema”.
2º Ahora debemos seleccionar el apartado "Cuentas" y después buscar y entrar en "Opciones de inicio de sesión".
3º Una vez hayamos entrado en "Opciones de inicio de sesión", nos desplazamos hacia abajo y seleccionamos la opción "Cambiar" que esta debajo de "Requerir inicio de sesión", lo que nos llevara a otra sección de Windows donde podremos modificar las configuraciones de inicio de del usuario o usuarios existentes.
4º Para desactivar la clave o contraseña de inicio de sesión, primero te pedirá la contraseña que ya tenías, tras lo cual debes buscar y desmarcar la opción "Requerir inicio de sesión", (si tienes varias cuentas en el sistema, es posible que el sistema te pida que selecciones la cuenta de la que quieres quitar la contraseña).
5º Para finalizar reinicia tu ordenador, PC o computadora y comprueba que ya puedes acceder sin clave o contraseña con el usuario al cual se la has deshabilitado.
Y hasta aquí mi artículo, con el cual espero haberos podido aclarar, como eliminar la molesta opción de Windows que hace que os pida continuamente la contraseña, algo que como veis os he explicado para todas las versiones del sistema operativo de Microsoft llamado Windows.
Si os hubiera quedado alguna duda o quisieras contarme vuestra opinión, hacerlo a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo desactivar o eliminar OneDrive en Windows 10
Cómo reparar Windows Update de forma rápida y sencilla
Programas gratuitos para instalar o actualizar drivers en Windows