Cómo hacer que Windows 7, 8 o 10 se parezca a Mac OS 🖥️

En los inicios de la informática personal, los primeros sistemas operativos no tenían una interfaz gráfica, y estos se debían gestionar a través de comandos escritos, lo que hacía que gestionar un ordenador por aquel entonces fuera algo bastante complicado, aunque también eran ordenadores muy limitados que tampoco permitían hacer grandes cosas, pero como todo en la vida, dichos sistemas operativos evolucionaros hasta llegar a lo que son hoy en día.

Logo de Apple y el mundo

Donde afortunadamente todos tienen una interfaz gráfica más o menos cuidada, y bastante vistosa, algo que fue necesario implementar, para que fuera más sencillo de manejar, y así lo pudiera utilizar más gente, y de paso poder hacer que los ordenadores pudieran ejecutar un mayor número de gestiones o funciones que hasta ese momento no podían gestionar.

Un ejemplo clarísimo de ello es por ejemplo ver videos o imágenes, 2 funciones que son de las más usadas en la actualidad por cualquier usuario de cualquier sistema operativo, y que sin una interfaz gráfica sería totalmente imposible de realizar, y eso que hoy en día son dos opciones consideradas básicas, no existe prácticamente ningún sistema operativo en el mundo que no sea capaz de visualizar este tipo de archivos.

Así que como podéis observar, la idea de la interfaz gráfica no solo fue para dotar de un sistema vistoso y bonito a los sistemas operativos de la época, sino que además tenía un sentido técnico importante, que con el paso del tiempo se ha demostrado que era muy necesario, tanto en la informática empresarial como la dirigida al mercado del hogar. Sin embargo, el hecho de que una interfaz gráfica sea algo más que un aspecto visual, no significa que este no sea importante también.

Ya que el hecho de sentirnos a gusto con la apariencia de nuestro sistema operativo es importante, cosa que Windows cada vez hace mejor, pero que, sin duda, en lo que a interfaz gráfica se refiere, no hay nada más bonito bajo mi opinión que la apariencia del sistema operativo de Apple, pero como comprarse un ordenador de Apple es algo que solo está al alcance de unos pocos, he decidido escribir un artículo.

En el cual os voy a mostrar unos programas muy sencillos y gratuitos, en los que con unos pocos clics, conseguiréis de forma muy rápida cambiar la interfaz gráfica de vuestro sistema operativo Windows de cualquier versión, al del sistema operativo de Apple Mac OS, quedando así vuestro ordenador Windows con la apariencia cuidada del sistema operativo de Apple, pero sin tener que pagar un pastizal por él, programas que os dejo justo a continuación.


Programas para cambiar la interfaz gráfica de Windows por la interfaz graficas de Mac OS:
 

Mac OS SkinPack Collections:
 

Contiene todo tipo de temas con la interfaz gráfica de Mac OS para instalar en vuestro sistema operativo Windows, tan solo os tendréis que descargar el tema de Mac Os que más os guste, e instalarlo en vuestro sistema operativo, cuya instalación básicamente consiste en darle a siguiente hasta terminar, tras lo cual reiniciáis vuestro sistema operativo, y ya lucirá una interfaz gráfica calcada a la de Mac OS.

Lo mejor de esta web, es que tiene tanto las interfaces graficas oficiales, como otras algo más retocadas que le dan un toque muy especial, como por ejemplo cambiando el color plateado que suele tener este sistema operativo por uno dorado. Los cuales os podéis descargar justo a continuación.

Enlace para descargaros los temas con la interfaz gráfica de Mac OS para Windows: Mac OS SkinPack Collections.


ThemeMyPC:

 

Esta otra página web, también ofrece multitud de packs actualizados y gratuitos para cambiar la interfaz gráfica de cualquier versión de Windows, en la flamante apariencia de Mac OS, por lo que tenéis varias opciones entre las que elegir, y así encontrar una que realmente os guste para vuestro ordenador.

En enlace de descarga de cada uno de los packs está en cada uno de los artículos explicativos de sus correspondientes packs, sin embargo, el enlace no saldrá directamente, sino que saldrá una cuenta atrás automática de pocos segundos, y cuando termine os mostrará el enlace de descarga, imagino que como un intento de evitar descargas fraudulentas. Dichos packs los podéis descargar justo en el siguiente enlace.

Enlace para descargaros los temas con la interfaz gráfica de Mac OS para Windows: ThemeMyPC.

Y hasta aquí todos los packs de interfaces graficas de Mac OS para Windows que he podido encontrar, que, si bien están todos concentrados en 2 páginas web, la verdad es que hay una gran variedad de ellos, espero que os haya gustado el articulo y que os haya servido de ayuda para conseguir lo que buscabais. Si os quedara alguna duda o quisierais comentar vuestra opinión, hacerlo a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer que Windows 8 se parezca a Windows 7 o Windows 10

Cómo aumentar la velocidad del ordenador o PC con Windows

Paquetes de códecs de video y audio gratuitos para Windows