Gestores de correo gratuitos y recomendados para Windows 🖥️

Hasta que Alexander Graham Bell invento el teléfono, comunicarnos con otra persona o empresa era algo muy costoso en tiempo y en dinero, ya que podían pasar días, semanas o incluso meses desde que enviábamos una comunicación por correo postal, hasta que recibíamos la respuesta, lo que obviamente además de desesperante, ralentizaba de sobremanera las comunicación a nivel global.

Logo de email o correo electrónico

Afortunadamente el teléfono se creó y poco a poco se fue extendiendo por todo el mundo, acelerando así de manera muy rápida la comunicación entre personas que residían en localidades o países distintos, el cual convivio junto al correo postal de toda la vida, el cual seguía siendo muy usado, ya que era la única forma de contacto escrita que existía en aquel momento, y la cual cubría por tanto otros tipos de necesidades.

Afortunadamente con la aparición de las nuevas tecnologías y por tanto de la informática, se creó el llamado correo electrónico, el través del cual podemos contactar con una persona que este en cualquier parte del mundo, en tan solo unas milesimas de segundo y sin coste alguno, lo que sin duda puso al correo electrónico al mismo niven de eficacia que las llamadas telefónicas.

De hecho, hoy en día todo el mundo usa el correo electrónico o email, pero la mayoría de nosotros, ya tenemos no solo una cuenta de correo, sino varias, entre Gmail, Yahoo!, Outlook y otras direcciones ya sean del trabajo o la escuela, lo que hace que, para estar atentos a nuevos correos, tengamos que entrar y loguearnos en varios correos todos los días, lo que se convierte en un fastidio, y que hace que muchas veces se nos olvide comprobar una cuenta.

Por eso, ya hace mucho que han salido en la red una gran variedad de gestores de correo, lo cuales tienen la función, de añadir todas nuestras cuentas de correo electrónico al gestor, y descargar en una sola bandeja de entrada todos los emails, de todas nuestras cuentas con independencia de a qué compañía de las anteriores pertenezca.

El problema, es que muchos de esos gestores de correos o son de pago, o no se actualizan desde hace tiempo convirtiéndose en programas poco seguros, por ello he decidido escribir un artículo, recomendándoos los mejores gestores de correos gratuitos, para que podáis ahorraros ese trabajo de tener que entrar todos los días en las distintas cuentas de correos que tenéis o acabéis instalando alguno poco seguro, a continuación os describo dichos gestores.


Gestores de correo gratuitos y recomendados para Windows:

 

Mozilla Thunderbird:
 

El gestor de correo de código libre y gratuito más conocido de todos, es Mozilla Thunderbird que es de los creadores del famoso navegador web Mozilla Firefox, el cual es un gestor de correo bastante sencillo de usar, es rápido y tiene un gran soporte además de estar disponible en todos los idiomas y para todos los sistemas operativos. Es por eso, que de todos los gestores de correo es el que yo os recomiendo usar, pero por si tuvierais algún problema o prefirierais otro, a continuación, os doy más alternativas.

Enlace para descargar el gestor de correo Mozilla Thunderbird: Mozilla Thunderbird.


Mailbird:

 

Este fantástico gestor de correos es poco conocido, pero posee una gran calidad y una interfaz gráfica muy bonita e intuitiva que lo hace muy fácil de usar, de hecho, ha ganado multitud de premios por su alta calidad, por lo que sin duda alguna es una de las mejores opciones a la hora de elegir un gestor de correo para vuestro equipo, que os permita gestionar de forma centralizada todas vuestras cuentas de correo.

Enlace para descargar el gestor de correo Mailbird: Mailbird.


Zimbra Desktop:

 

Es uno de los gestores de correo más conocidos en internet, ya que al igual que Mozilla Thunderbird está disponible para todos los sistemas operativos, además en Windows dispone de una versión de 32 y 64 bits, lo que os permite aprovechar toda la potencia de vuestro equipo, siempre y cuando vuestro sistema sea de 64 bits.

Enlace para descargar el gestor de correo Mozilla Thunderbird: Zimbra Desktop.


eM:

 

Es un gestor de correo que no había conocido hasta hace poco, pero que sin embargo ha conseguido ya cierta reputación en internet, el cual tiene un gran número de opciones de personalización como calendario, contactos o chat, en el podréis agregar cualquier tipo de cuenta de correo de forma rápida y sencilla, ya que es compatible con los principales clientes de correo.

Enlace para descargar el gestor de correo eM: eM.


Mail de Windows 10:

 

Este programa va instalado por defecto en Windows 10, es un gestor de correos muy sencillo y rápido, el cual no consume prácticamente recursos, por lo que es perfecto si tu ordenador esta algo desfasado y va lento. El problema es que no se puede descargar e instalar en otras versiones de Windows, por lo que, si lo queréis usar, tendréis que pasaros obligadamente a Windows 10.

Y hasta aquí los gestores de correo para Windows que os puedo recomendar, espero que os gusten y os sirvan de ayuda, sé que no son muchos, pero por desgracia el mercado de gestores de correos gratuitos no es muy grande. Si conocierais otras alternativas a las ya escritas y que también sean gratuitas, no dudéis en compartirlo a través de un comentario, también se agradece que comentéis vuestra experiencia con dichos programas y cual os gusta más, además si tenéis alguna duda la intentare contestar cuando la lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos míos que creo que pueden ser de vuestro interés, así que para finalizar muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cuáles son los mejores antivirus gratuitos para Windows

Navegadores web gratuitos y recomendados para Windows

Reproductores de audio y video recomendados para Windows