Windows es un gran sistema operativo, ya que es muy sencillo de utilizar y es compatible con prácticamente cualquier programa o dispositivo que queramos instalar o conectar, motivo por el cual este sistema operativo tiene una cuota de mercado de cerca del 90% en lo que a sistemas operativos de escritorio se refiere.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el sistema operativo Windows de nuestro ordenador empieza a ir cada vez más y más lento, y ello es debido, a la gran cantidad de archivos temporales y basura en general que se va acumulando en nuestro ordenador Windows, sin que nosotros seamos conscientes de ello, lo que hace que nuestro ordenador vaya cada vez más lento.
Hago hincapié en que esto ocurre en los ordenadores o PC con sistema operativos Windows, porque es el sistema donde más se nota la ralentización del sistema con el paso del tiempo, debido a que no gestiona igual de bien ciertos problemas lógicos de su uso como si lo hacen otros sistemas operativos del mercado, y es que esto es un problema del sistema operativo de Microsoft que ha acompañado a todas las versiones de Windows desde que tienen entornos gráficos.
Pero no solo eso, sino que debido al funcionamiento de los discos duros (excepto los SSD), los archivos se van guardando de una forma ineficiente y fragmentada, haciendo que cada vez que usamos el ordenador, a este le cueste encontrar cada uno de los archivos que necesita, aumentando así el tiempo de carga, y por lo tanto haciéndonos esperar más tiempo del debido.
Además, cuando instalamos los distintos programas que necesitamos en el ordenador, como por ejemplo Java o Adobe Reader, muchas veces estos se auto configuran, para iniciarse en un plano que no vemos, cada vez que encendemos el ordenador, consumiendo una gran cantidad de recursos, y aumentando considerablemente el tiempo que tardamos en iniciar el ordenador.
Es por ello por lo que he decidido escribir un artículo, en el que enseñaros como solucionar esos problemas por vosotros mismos, de una manera fácil y gratuita, lo cual podréis ver a continuación, donde además de deciros como repararlos, os diré que programas usar y cómo funcionan.
Cómo aumentar la velocidad del ordenador o PC con Windows para que funcione más rápido:
Para limpiar todos aquellos archivos temporales de Windows, de los navegadores de internet… que hacen que nuestro ordenador vaya mucho más lento, lo mejor es utilizar un buen limpiador de registros, muchos conoceréis al famoso Ccleaner, pero en realidad este programa es bastante malo, y además es de pago, por lo que yo os recomiendo utilizar Argente Utilities, que es una completísima suite de limpieza y optimización de nuestro ordenador, si bien es algo más complejo de utilizar que Ccleaner, es solo cuestión de leer un poco para entenderlo, por eso a continuación podéis ver como configurarlo y utilizarlo en el siguiente enlace:
¿Cuál es el mejor limpiador de registros y archivos temporales?
Para desfragmentar y optimizar los archivos del disco duro o SSD, también os traigo una forma muy sencilla de hacerlo, y es hacerlo con el propio desfragmentador y optimizador de discos duros que tiene Windows instalado por defecto.
El cual ha mejorado generación, tras generación volviéndose realmente bueno e indispensable para mantener la velocidad de nuestro sistema en buenas condiciones, por ello a continuación os dejo con el siguiente enlace, en el cual podréis ver cómo sacarle el máximo partido a esta herramienta, y con ello a vuestro ordenador.
Cómo desfragmentar tu disco duro (HDD) u optimizar tu SSD
Y para desactivar los programas de inicio que no queramos, no hay que instalar ningún programa, solo seguir un sencillo manual que os dejo a continuación, por supuesto, desconectar solo aquello que no queráis que se inicie automáticamente, y que sepáis muy bien lo que es, seguro que os llevareis una gran sorpresa del número de programas que se os estaban iniciando en segundo plano y ni siquiera sabíais que estaban ahí.
De hecho, en algunos ordenadores he llegado a desactivar hasta 14, con la consiguiente mejora de velocidad del sistema, si queréis aprender a hacer lo mismo a continuación os dejo dicho manual.
Cómo desactivar los programas de inicio en Windows
Desactiva programas que se ejecutan en segundo plano en Windows 10 y 11:
Windows 10 es un gran sistema operativo, probablemente el mejor que ha sacado Microsoft hasta el momento, el problema es que este viene con un gran número de programas más dirigidos a funcionar en una Tablet que en un ordenador o pc común.
Programas que sin vosotros saberlo se ejecutan en segundo plano consumiendo una gran parte de vuestra memoria RAM y procesador, pero que se pueden desactivar de forma muy sencilla, liberando perfectamente hasta 600 Mb de RAM, los cuales, si queréis deshabilitar, tan solo debéis dirigiros a “Inicio >> Configuración >> Privacidad”.
Y ya en esa sección, bajas hasta las ultima opciones con el ratón, hasta encontrar la opción “Aplicaciones en 2º plano, tras lo cual entráis en dicha opción, una vez entráis en dicha opción, veréis que arriba del todo de la nueva ventana hay una sola opción que está habilitada que dice “Permitir la ejecución de programas en segundo plano” y debajo de ella las más de 20 aplicaciones que se ejecutan en segundo plano consumiendo todo tipo de recursos.
Tan solo la debéis deshabilitar, y todos los programas de abajo se deshabilitarán automáticamente, reiniciáis y veréis como ahora vuestro ordenador consume mucho menos memoria RAM y procesador. Esta optimización debéis realizarla junto a la escrita en el enlace anterior de Como desactivar los programas de inicio en Windows.
También es posible que nuestro sistema Windows, se haya visto infectado por algún tipo de malware como los virus troyanos o algún tipo de spyware, los cuales una vez infectan nuestro ordenador, no solo pueden empeorar su funcionamiento, sino que además pueden estar robándonos información almacenada en el mismo para después usarla de forma totalmente perjudicial para nosotros.
O a veces simplemente busca controlar nuestro ordenador para usarlo para atacar realizar ataques a páginas web o en general, usarlo para realizar todo tipo de actividades ilegales, ya sean en nuestra contra o en contra de otras personas, por eso es importante tener un buen antivirus instalado, como los que podéis encontrar en el siguiente enlace.
Cuáles son los mejores antivirus gratuitos para Windows
Si después de todos estos pasos, siguierais notando que el ordenador va lento, también podéis probar a reconstruir o reparar el indizado o la indización del disco duro (HDD), este es un escáner que Windows está utilizando constantemente sobre todo nuestro ordenador, el cual crea un índice con la ubicación de cara archivo y carpeta para agilizar las búsquedas que realizamos en Windows.
El problema viene cuando el índice que crea se daña, que empieza a ir extremadamente lento, afortunadamente hay una forma de repararlo o reconstruirlo. O tal vez os van lentas las búsquedas, por que este se ha desactivado por algún motivo y solo tenéis que activarlo. Sea como fuere, a continuación, os dejo un enlace donde os muestro lo que tenéis que hacer para activarlo, desactivarlo o repararlo, y así podáis ir probando para ver si mejora la rapidez y el funcionamiento de vuestro PC.
Activa, desactiva o repara la indización o indizado del disco duro en Windows
En fin, espero que os haya gustado este artículo, y que vuestro ordenador vaya más deprisa que nunca, sino es así, creo que ha llegado la hora de formatear y volver a instalar de nuevo el sistema operativo Windows, eso sí, estas opciones solo funcionaran, si vuestro ordenador va lento por problemas de software, y no de hardware, si fuera por hardware, solo queda mejorar físicamente el ordenador comprando piezas más potentes, o jubilándolo comprando uno más actual.
Bueno, ya solo me queda agradeceros vuestra visita, deciros que si tenéis cualquier duda o problema no dudéis en preguntar, que en cuanto lo lea lo responderé, y que siempre se agradece que comentéis vuestra experiencia y opinión, así como cualquier duda que tengáis, la cual os contestare en cuanto la lea, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.