Una dirección IP, es una numeración que identifica inequívocamente a un dispositivo conectado a una red, se podría decir que es algo así como el DNI de los equipos, a través del cual muchos tipos de programas lo utilizan para algunas de sus funciones, muchas veces para funciones que no sabemos cuáles son, pero sin las cuales ni nuestro equipo ni dichos programas van a funcionar correctamente.
Por eso, para asegurar el buen funcionamiento de algún programa como puede ser emule, o bien para poder hacer funcionar correctamente los servicios de un servidor, necesitaremos disfrutar de una dirección IP fija o estática, de la misma forma, que, si queremos acceder a páginas webs bloqueadas por nuestra compañía de internet, necesitaremos usar un DNS distinto.
Ambos cambios son muy sencillos de hacer, solo hace falta saber dónde buscar y que dirección IP y DNS poner, una vez lo sepamos tan solo deberemos cambiar la configuración de nuestra red que por defecto va en automática, lo que quiere decir que cada vez que encendemos el ordenador descarga una configuración del router distinta (En realidad lo hace el DHCP instalado en el router, pero tampoco quiero entrar en más tecnicismos).
Y cambiaremos esta configuración por la nueva que será fija y que asignaremos manualmente, lo que quiere decir que siempre será la misma, lo que no da ciertas ventajas como por ejemplo si queremos abrir ciertos puertos en el router, ya que los puertos se abren para una dirección IP específica, y si abrimos los puertos para una IP y usamos otra, los puertos seguirán cerrados para esa nueva dirección IP.
Esta configuración de una dirección IP fija, y también de un cambio de DNS, es una configuración muy importante si por ejemplo nos gusta descargar archivos de páginas web torrent, ya que para que un programa de descarga vaya realmente rápido, necesita que le asignemos unos puertos que deben estar abiertos, y para abrir dichos puertos necesitamos una dirección IP fija, lo que sumado a que al cambiar las DNS todas las webs bloqueadas por nuestra compañía de servicios estarán disponibles, y dichas webs suelen ser webs Torrent, hará que tengamos mucho más fácil conseguir dichos archivos, ya sean audios, videos…
Y ese es el motivo por el cual he escrito este artículo, para ayudaros a poner una dirección IP fija y cambiaros las DNS por otras fijas también, y así no volváis a tener problemas con ningún programa que necesite de que tengáis una dirección IP fija, ni con páginas web bloqueadas por vuestras compañías de internet.
Cómo averiguar y configurar una dirección IP y DNS fija o automática en Windows XP, 7, 8, 10 y 11:
Lo primero que tenemos que hacer para tener una IP fija o estática, es averiguar qué dirección IP nos puede y suele dar el router, para ello, debemos ir al programa “ejecutar” que encontraremos en el menú de inicio de Windows, y escribir dentro “CMD” y darle a ejecutar, o también dependiendo de la versión de Windows de la que dispongáis podéis ir a la barra de búsqueda de inicio y escribir en ella “CMD” o “símbolo del sistema” y cuando nos aparezca bajo cualquiera de los 2 nombres entramos en él.
Una vez hayamos ejecutado el CMD o símbolo del sistema, nos aparecerá una pantalla en negro donde deberemos escribir el comando “ipconfig /all”, el cual nos dará toda nuestra configuración de red, y de donde sacaremos los parámetros que usaremos para realizar la configuración que necesitamos poner una dirección IP como fija o estática, tal y como podéis ver en la siguiente pantalla:
Los datos que necesitamos de la pantalla anterior son la dirección IP, la puerta de enlace y la máscara subred, apuntamos esos datos en un papel, y nos dirigimos a la siguiente dirección según el sistema operativo que tengamos:
Si tenemos Windows XP o Windows Server 2003:
Nos dirigiremos a Inicio >> Panel de control >> Conexiones de red >> conexión de área local >> propiedades seleccionamos la opción protocolo TCP/IP.
Si tenemos Windows 7, Windows 8, Windows 10 o Windows 11:
Nos dirigiremos a Inicio >> Panel de control >> Redes e Internet >> Centro de redes y recursos compartidos >> cambiar configuración del adaptador >> propiedades del adaptador que este habilitado >> propiedades >> seleccionamos la opción protocolo TCP/IP IPV4 y presionamos la opción propiedades.
Una vez hayamos ido a alguna de las 2 direcciones anteriores, nos aparecerá la siguiente ventana, y allí deberemos poner los datos que nos hemos apuntado anteriormente del “ipconfig /all”:
En el campo IP, pondremos la dirección IP que nos hemos apuntado antes, la máscara de subred se rellenara automáticamente, en cuanto a los servidores DNS, pondremos siempre o los que nos ofrece Google, que son los 8.8.8.8 y 8.8.4.4, o también podemos poner las DNS de Cloudflare 1.1.1.1 y 1.0.0.1, las cuales son incluso más rápidas que las de Google y muy seguras y fiables.
Las DNS de ambas compañias son mucho mejores y más rápidas que los de las compañías de internet, además si las compañías tienen bloqueada alguna web vía DNS, podremos entrar igualmente al no usar las suyas, después ya solo queda aceptar y salir para que los cambios surtan efecto.
Y ya está, ya tenemos nuestra red configurada con una dirección IP y DNS fija o estática que nos evitaran muchos problemas con el tipo de programas antes nombrados, si queremos volver a ponerla dinámica, tan solo tendremos que volver a realizar los mismos pasos y marcar la opción de obtener dichas direcciones automáticamente y aceptar, y ya la habréis vuelto a cambiar.
En fin, hasta aquí el artículo de como configurar una IP y DNS fija o automática en Windows, espero que este articulo os haya sido de ayuda el articulo y que os haya gustado, cualquier duda u opinión que tengáis, no dudéis en escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo configurar eMule y aMule para descargar muy rápido
Vuze (Azureus) vs Utorrent: ¿Qué programa Torrent es mejor?
Servidores seguros para eMule y aMule 2018 y como configurarlos