Es muy importante que siempre usemos claves seguras, cuanto más complejas mejor, ya que si nuestras contraseñas no son seguras, es muy fácil que cualquiera con unos mínimos conocimientos informáticos la pueda averiguar y acceder a todos el contenido que estuviera protegidos por esta, por lo que para saber si las contraseñas que usamos son lo suficientemente seguras, debemos de comprobar su fortaleza con los mismos programas que los hackers usarían para averiguarlas, sobre todo la contraseña de nuestros usuarios en Windows ya sea Windows XP, Vista o 7.

Windows logo

Esto es de suma importancia, ya que si la contraseña de nuestro usuario es muy débil, puede ser fácilmente robada o averiguada por algún un usuario o programa malintencionado, y entonces este podría hacer lo que quisiera con nuestros datos y configuraciones.

Una de las cosas que podemos hacer para comprobar si nuestra contraseña es segura o por el contrario insegura y fácil de averiguar, o, dicho de otro modo, carece de la fortaleza necesaria, es intentando atacarla como lo haría un hacker, y ello lo podemos hacer usando un programa muy sencillo y gratuito, dicho programa es un LiveCD llamad OphCrack, ya que, si sabemos que herramientas usan, sabremos cómo defendernos de sus ataques.

Pero no solo nos puede servir para comprobar la fortaleza de nuestra contraseña, sino que además, podemos usarla para recuperar la clave de usuario, de alguna persona que por olvidadizo no se acuerde de su contraseña, y por tanto no pueda entrar al sistema de su propio ordenador, ni recuperar ninguno de sus datos o archivos almacenados en el disco duro.

Ophcrack, es un programa que viene en un LiveCD, muy sencillo de utilizar y que es totalmente gratuito, al menos lo es su versión básica, la cual es más que suficiente para conseguir la mayoría de las contraseñas de los usuarios que hayan iniciado sesión en nuestro sistema Windows, de hecho las veces que yo lo he utilizado en el trabajo para recuperar las contraseñas de los usuarios que no se acordaban.

De ellas ha funcionado prácticamente siempre, por lo que no os hará falta pagar por la versión premium, así que si queréis saber cómo conseguir la contraseña de un usuario en un equipo que use el sistema operativo de Microsoft llamado Windows, no dejéis de leer, pues os dejo un enlace para descargaros dicho programas y los pasos para usarlo justo a continuación.


Cómo conseguir la contraseña de usuario de Windows XP, Vista y 7 de forma automática:

 

Lo primero que tendremos que hacer es descargarnos Ophcrack, el cual dependiendo de la versión de Windows que se use, deberemos usar una versión u otra de este programa que luego deberemos grabar en un LiveCd, ya que Windows XP no usa el mismo hash para la autenticación del usuario que Windows Vista y 7, que es de lo que se valdrá Ophcrack para averiguar las contraseñas que deseamos saber. De hecho, Windows XP usa el hash LM y Windows Vista o 7 usa el hash NT.

Pero no os preocupéis, ya que Ophcrack indica claramente que versión de Ophcrack debéis descargar según la versión del sistema operativo que estéis utilizando, así que para descargar la versión de Ophcrack que necesitéis visitar el siguiente enlace.

Descargar Ophcrack para conseguir las contraseñas de usuario de Windows XP, Vista y 7.

Una vez os hayais descargado Ophcrac, lo grabais en un CD, y una vez este grabado en un CD lo insertáis en vuestro ordenador, lo reiniciais, y cuando este os de la opción de iniciar desde el CD pulsando una tecla la pulsáis, tras lo cual automáticamente se iniciaría Ophcrac, una vez cargado de manera gráfica dicho programa, bastaría con presionar la opción “cargar o load” para que empiece a realizar un ataque basado en diccionarios contra Windows, hasta conseguir la contraseña de los usuarios que necesitamos y que habiamos perdido anteriormente


Esto nos serviría para las 2 cosas que podemos encontrar a continuación, y que he nombrado anteriormente:

 

Si somos capaces de sacar la clave, significa que su fortaleza era baja, y que un usuario malintencionado podría conseguirla de la misma manera y con el mismo software, así que lo recomendable seria cambiar nuestra clave, por una que esté compuesta por alguna palabra que no exista, intercalando mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números, tras lo cual os recomendaría hacer la prueba una y otra vez, cada vez que cambies la contraseña, hasta que deis con una que no sea detectada por el LiveCD.

De devolverle el acceso al sistema, a un usuario que por cualquier razón no se acordara de su contraseña.

Por desgracia aún no existe una versión de este programa para los nuevos sistemas operativos Windows 8 y 10, ya que su método de encriptación de contraseñas es distinto y estos programas aun no la reconocen, lo que también es una gran noticia, ya que si no las reconoces es porque el sistema las encripta de una forma tan segura que es muy complicado que te la roben, aunque no imposible. Pero si en algún momento hubiera algún programa que lo permita lo actualizare.

En fin, espero que este artículo os haya servido de ayuda, a mí por lo menos me ha permitido recuperar el acceso al ordenador a varios clientes, también espero que os sirva para protegeros de usuarios malintencionados, si sabéis algún otro programa que sirva para el mismo propósito no dudéis en comentarlo, así como vuestra opinión y dudas, espero que no lo uséis para hacer lo contrario de lo que se explica en este artículo, que es para protegerse y ayudar.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cuáles son los mejores antivirus gratuitos para Windows

Programas gratuitos para instalar o actualizar drivers en Windows

Paquetes de códecs de video y audio gratuitos y recomendados para Windows