Durante toda la evolución del ser humano hasta el día de hoy, este ha ido realizando descubrimientos o creando ciertos inventos que le han permitido dar un gran salto en su calidad de vida y que han cambiado radicalmente la vida de todo el mundo y que son de una gran importancia, como lo fue el descubrimiento del fuego, el cual cambio radicalmente nuestra forma de consumir nuestros alimentos, lo que redujo drásticamente las intoxicaciones alimentarias.

Red de internet

O el descubrimiento de la penicilina, que fue el primer antibiótico conocido, el cual ha salvado millones de vidas desde su descubrimiento, pasando por el descubrimiento de la electricidad, sin la cual careceríamos de toda la tecnología existente en este momento, y hasta el descubrimiento del teléfono, el cual cambio totalmente nuestra forma de comunicarnos.

Dentro de los muchos descubrimientos o creaciones del ser humano que han tenido un gran impacto sobre el modo y la calidad de vida de la humanidad, se encuentra sin duda la creación de internet, también llamada la red de redes, la cual ha cambiado radicalmente la forma en la que nos comunicamos y nos relacionamos con el resto del mundo.

Y que cada día que pasa cambia más aun nuestra vida, y nuestra forma gestionar nuestra vida, ya que internet no solo ha permitido que podamos comunicarnos con cualquier persona en cualquier parte del mundo en cuestión de segundos, sino que también ha permitido que podamos hacer todo tipo de gestiones a través de él, sin la necesidad de movernos de nuestra casa, y todo tan solo a través de dos clics realizados en nuestro ordenador, smartphone o tablet conectado a internet.

Gestiones entre las que se encuentran realizar la compra del supermercado, realizar gestiones con el ayuntamiento, pagar una multa, hacer una transferencia bancaria, pedir comida a un restaurante, ver cine, escuchar música, jugar a videojuegos… Así que como veis, internet ha cambiado nuestra vida al centralizar una gran parte de nuestro trabajo y entretenimiento a través de él.

Por eso cuando encendemos el ordenador y descubrimos que internet no funciona o este no lo hace correctamente, entramos en pánico, ya que nos quedamos prácticamente bloqueados, pero tranquilos porque ahí no se acaba el mundo, ya que la mayoría de las veces tiene fácil solución si se sabe cómo arreglarlo, y para ello que he decidido escribir este artículo, para intentar ayudaros a solucionar ese problema de una forma rápida y sencilla, describiendo las principales causas de dicho problema y cuáles son las posibles soluciones para arreglarlo.

Qué hacer cuando no nos funciona internet o Windows nos lanza el mensaje de conectividad limitada o nula:

La mayoría de las veces este problema suele deberse a alguna incidencia temporal de las compañías de ADSL, o a que el router por lo que sea no está funcionando correctamente, en este caso lo mejor es apagar el router 10 segundos y volverlo a encender, si tras esta acción seguimos sin tener internet, debemos intentar conectarnos con otro ordenador u dispositivo.

Si no podemos conectarnos con otro ordenador, será porque el problema es de la compañía o del router, en ambos casos tendremos que llamar a nuestra compañía de ADSL y notificarles el problema para que lo investiguen. En caso de que con otro ordenador si pudiéramos conectarnos, el problema estaría en nuestro equipo, en ese caso seguiremos investigando los problemas que describo en los puntos siguientes.

Sé que suena condescendiente, pero es uno de los casos que más he visto solucionando este tipo de problemas, y es aseguraros de que el cable está bien conectado tanto al router como al ordenador, y en caso de que estéis conectados por Wi-Fi, comprobar que está bien puesta la contraseña respetando las mayúsculas y minúsculas.

Si aún seguís usando Windows XP, este sistema tiene problemas con las conexiones Wi-Fi actuales con seguridad WPA, si es así, tenéis un problema, ya que tendréis que actualizar a un sistema operativo más actual o buscar un software que os permita conectaros a través de el a internet sin usar el gestor de conexiones de Windows, o podéis meteros en el router y cambiar la seguridad a WEP, lo que no es recomendable, ya que hay multitud de programas a través de los cuales os podrían robar la contraseña del Wi-Fi con mucha facilidad.

Si acabáis de formatear e instalar el sistema operativo, es más que probable que aún no os funcione internet porque no habéis instalado los drivers necesarios, así que los podéis buscar en la página del fabricante, o instalarlos a través de un CD que os vendría con el ordenador o placa base.

Si estáis solo conectados por cable, probar usando otro cable, por si acaso el problema fuera que internamente el cable ha sufrido roturas que impiden su correcto funcionamiento.

Si os conectáis por Wi-Fi, el problema podría ser que el router tenga una mala configuración, por ejemplo, los router de ONO dan problemas si en su configuración tiene puesto que acepte hasta 300 Mb de velocidad, lo que provoca que fallen multitud de dispositivos de manera aleatoria, lo que es una tontería ya que la mayoría no tenemos más de 20 o 50 Mb, así que podéis cambiarlos vosotros mismos o llamar a vuestra compañía de ADSL, que también pueden solucionarlo de manera remota.

Si acabáis de instalar vuestra tarjeta Wi-Fi, es posible que haya instalado a la vez un software propio para conectarse a la red, que entre en conflicto con el programa por defecto de Windows, en este caso, tendréis que deshabilitar el sistema de conexión de Windows, o desinstalar el programa, que no el driver, que hemos instalado sin querer, yo recomiendo la 2º opción, ya que, teniendo un programa bueno por defecto, no velo necesidad de llenar de basura el ordenador.

Comprobar que vuestro adaptador de red no esté deshabilitado, y que además tenga una configuración de red dinámica, para ello debéis ir a la siguiente dirección hacer ambas cosas:

Si tienes Windows XP:

Debes ir a Inicio >> Panel de control >> Conexiones de red >> Conexión de área local >> propiedades seleccionamos la opción protocolo TCP/IP.

 

Si tienes Windows 7, 8, 10 u 11:

Debes ir a Inicio >> Panel de control >> Redes e Internet >> Centro de redes y recursos compartidos >> cambiar configuración del adaptador >> conexión de área local >> propiedades seleccionamos la opción protocolo TCP/IP IPV4.

Y en ambos casos deberá estar marcado la opción “Obtener una dirección IP automáticamente”. En el siguiente enlace, podréis ver mejor como realizar esta configuración.

 Cómo configurar una IP y DNS fija o automática en Windows

Pasar un buen antimalware como A-Squared, Malwarebytes, AVG, Avast, SuperAntyspyware, Kaspersky o Bitdefender, por si tuvierais algún virus que estuviera haciéndoos la puñeta.

10º Mirar en la configuración de vuestros navegadores de internet, por si acaso estuvierais pasando por algún proxy, si es así, eliminarlo y ya deberíais poder entrar en internet.


Reparar problemas de red en Windows 10 desde el solucionador de problemas:

Para solucionar los problemas de conexión, ya sea porque no tienes internet o te aparece el error de conexión limitada o nula, en Windows 10 hay una opción muy sencilla que suele funcionar la mayoría de las veces, la cual la podemos encontrar en Inicio >> Configuración >> actualización y seguridad y en la banda de opciones que está en la parte lateral izquierda, escogemos la opción “Solucionar problemas”.

Una vez estemos dentro de la opción “Solucionar problemas”, dependiendo la versión de Windows que tengamos instalada, o nos aparecerán directamente todas las opciones de reparación existentes, o tendremos que escoger la opción llamada “Solucionadores de problemas adicionales” para que nos aparezcan.

Una vez veamos todas las opciones de reparación existentes, vamos a la sección “En funcionamiento” y dentro seleccionamos la opción “Conexión a internet”, tras lo cual empezara un proceso muy sencillo, donde el propio sistema encontrará los posibles errores que estén impidiendo el buen funcionamiento de la red y los reparará.

Hay que estar atentos al proceso que solo tarda un par de minutos, y hay que estarlo para ir dándole a siguiente y aceptar cuando lo solicite. Una vez terminada la reparación, si seguir estando sin internet, debéis ir a la opción del solucionador de problemas llamada “Adaptador de red” que está más debajo de la opción que hemos ejecutado anteriormente llamada “Conexión a internet” y la ejecutamos también, tras lo cual seguro que entre unos consejos y otros ya habéis conseguido que os vuelva a funcionar internet.

 

Reparar problemas de red en Windows 11 desde el solucionador de problemas:

En Windows 11 el proceso es casi idéntico que en Windows 10, simplemente han cambiado la localización del solucionador de problemas, para encontrarlo nos dirigimos a “Inicio” y buscamos “Configuración de la solución de problemas”, entramos en la opción que nos sale y en la ventana que se abrirá seleccionamos la opción “Otros solucionadores de problemas”.

Ahora, cuando ya estemos dentro de “Otros solucionadores de problemas”, buscamos la opción “Redes e Internet” y presionamos la opción “ejecutar”, tras lo cual solo tendremos que seguir los pasos que nos vaya indicado hasta que termine.

Si después de todos estos pasos sigue sin funcionar internet, seguramente es que tangáis estropeada la tarjeta de red, lo que, aunque es un fastidio, gracias a dios es una parte del ordenador bastante barata, bastara con comprar una nueva, que podréis encontrar en cualquier tienda de informática con un precio que está entre los 5 y 15 euros, cualquiera de ellas os funcionara bien.

Para finalizar, espero que os haya servido de ayuda este artículo, si es así agradecería que escribierais un comentario diciendo cuál de los puntos es el que os estaba ocurriendo a vosotros, y si no está ese punto comentarlo igualmente para añadirlo al artículo y así ayudar a más gente, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Programas gratuitos para instalar o actualizar drivers en Windows

Cómo aumentar la velocidad del ordenador o computadora con Windows