De entre todos los sistemas operativos que existen en este momento, Windows sin duda alguna es el más conocido y utilizado de todos, ya que solo en el mercado de ordenadores de escritorio tiene una cuota de entorno al 90% del mercado, y es que Windows en un sistema operativo muy flexible, el cual puede instalarse en prácticamente cualquier ordenador ya sea portátil o de sobremesa, y que el hecho de que sea un sistema tan sencillo de utilizar, y compatible con tantos dispositivos del mercado, hacen que Windows sea uno de los mejores sistemas operativos.

Windows logo

Pero no todo en Windows es perfecto, ya que como cualquier otro sistema operativo tiene sus puntos débiles que hacen que tenga sus detractores, como, por ejemplo, con el paso del tiempo Windows tiende a ir funcionando cada vez más lento sino le realizamos cierto mantenimiento, como es limpiarlo de archivos temporales y de registros inútiles.

Otro de sus puntos débiles, es que es bastante común, que todos alguna vez nos hayamos encontrado en la situación, en la que hemos ido a borrar una carpeta u archivo, ya sea de audio, video, texto o cualquier otro formato, y por algún motivo el sistema no nos lo ha permitido, mostrando un mensaje de error como que dicho archivo o carpeta está bloqueado.

Lo cual suele ser debido al hecho de que esta en uso y por ello Windows la bloquea, para que no pueda ser borrada hasta que deje de usarse, sin embargo, hay veces que por error de Windows o un programa externo tampoco podemos borrar la carpeta u archivo, aunque esta no esté en uso, y es que por algún motivo, aunque hayamos dejado de usar dicho archivo o carpeta, Windows no reconoce dicha acción, y esta sigue sin permitirnos borrarla por más que lo intentemos.

Es por ello que he decidido escribir un artículo, donde os describiré alguna de las soluciones más fáciles y por supuesto gratuitas, para poder eliminar de forma segura dichas carpetas o archivos, eso sí, aseguraos antes de que dicha carpeta u archivo no es necesario para el correcto funcionamiento de vuestro sistema, pues de lo contrario podríais acabar creando una inestabilidad grave en vuestro sistema, pudiendo provocar reinicios, carteles de errores o incluso os podéis cargar el sistema por completo, eso si dicha carpeta es del sistema operativo.

Por lo que solo os recomiendo borrar archivos y carpetas bloqueados, cuando estos los habéis creado vosotros, o estáis seguros de que no deberían estar ahí, en fin, a continuación podéis encontrar una serie de programas y soluciones para conseguir vuestro objetivo que es el de borrar dichas carpetas y archivos.


Cómo borrar carpetas o archivos bloqueados en Windows:

 

Antes de utilizar alguna de las soluciones que más adelante describo comprueba lo siguiente:
 

Comprueba que el archivo o carpeta no está siendo usado ni por ti, ni por ningún programa, ósea asegúrate de que está cerrado.

Si has hecho el paso número 1, y sigues sin poder borrarlo, reinicia el ordenador e intenta volverlo a borrar el archivo o carpeta, y si aun así no te lo permite, entonces utiliza alguna de las siguientes soluciones.


Programas para borrar carpetas o archivos bloqueados de forma segura:

 

Fileassassin:
 

Este popular programa, de los mismos creadores que el antivirus Malwarebytes, permite borrar archivos y carpetas bloqueados, aunque a veces es posible que el programa os pida reiniciar el equipo para completar la eliminación de las carpetas o archivos que estéis intentando eliminar.

Enlace para descargar Fileassassin: Fileassassin.


ThisIsMyFile:

 

No solo borrará vuestra carpeta o archivo, sino que además os dirá el motivo por el cual dicho archivo o carpeta estaba bloqueándose, ofrece varias formas de borrado y es compatible con todas las versiones de Windows, el cual podréis descargar desde el siguiente enlace.

Enlace para descargar ThisIsMyFile: ThisIsMyFile.


DeadLock:

 

Al igual que ThisIsMyFile, este programa borra archivos y carpetas bloqueados, podéis solamente desbloquearlos o directamente borrarlos, es muy sencillo de usar y totalmente gratuito, el cual podréis descargar del siguiente enlace.

Enlace para descargar DeadLock: DeadLock.


Free File Unlocker:

 

Es otro de los programas gratuitos para borrar o eliminar archivos y carpetas bloqueadas que os puedo recomendar, es sencillo de utilizar y también tiene opciones para, por ejemplo, solamente mover dichos archivos o carpetas a otra ubicación. También dispone de una versión portable que podéis llevar en un pendrive, o utilizar directamente desde vuestro equipo sin necesidad de tener que instalar ningún programa.

Enlace para descargar Free File Unlocker: Free File Unlocker.


Linux:

 

Podéis descargaros un disco de instalación de casi cualquier Linux, yo os recomiendo Lubuntu, grabarlo en un CD O DVD, y usarlo como LiveCD, una vez iniciado, buscar desde Linux el archivo o carpeta de vuestro disco que queráis borrar, y eliminarlo, con este sistema, podréis eliminar todo tipo de cosas, pero cuidado, ya que no os advertirá ni preguntara a la hora de borrar archivos del sistema, y una vez borrados no se podrán recuperar, así que aseguraos de que estáis borrando lo que corresponde.

Enlace para descargar Linux Lubuntu: Linux Lubuntu.

Hasta aquí, todos los programas que os puedo mostrar para borrar archivos o carpetas bloqueadas en Windows, si supierais de otra solución que no esté aquí expuesta, no dudéis en compartirla escribiendo un comentario, así como cualquier duda que yo os contestare en cuanto la lea, además os agradecería que compartierais un enlace de este articulo a través de otras webs o blogs vuestros, ya que seguro que a todos les puede venir bien esta información.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cuáles son los mejores antivirus gratuitos para Windows

Cómo recuperar archivos y carpetas borradas en Windows

Programas gratuitos y recomendados para grabar CD y DVD en Windows