Windows es el sistema operativo con más cuota de mercado en ordenadores de sobremesa en este momento, de hecho, acapara en torno al 85% de cuota de mercado mundial, así que como podéis comprobar, es el sistema operativo más importante de todos. Y ello se debe a una gran cantidad de factores, entre los que debemos destacar sobre todo su facilidad de uso, y el hecho de que es compatible con prácticamente cualquier ordenador de sobremesa o portátil donde lo queramos instalar, lo que sin duda es la clave de su gran éxito.

Windows logo

Sin embargo, el hecho de que este sistema operativo sea muy fácil de usar, y que sea el más usado del mundo, no quita para que, como cualquier otra cosa en este mundo, tenga también sus puntos débiles y algún que otro punto este muy poco pulido. Uno de esos puntos que debería pulir más, es dejar más clara la información sobre que programas nos están consumiendo más o menos recursos como procesador o memoria RAM, ya que, aunque nos muestra una consola que nos indica que procesos consumen que recursos.

Por desgracia estos tienen nombre que nada te aclaran sobre su cometido, solo te dice que el proceso x te consume ciertos recursos, cosa que no hay quien entienda. Y es que, con el tiempo, he podido darme cuenta, que tanto en mi trabajo (soy informático) como en distintas páginas web y foros de internet, mucha gente se queja del excesivo consumo de RAM del proceso svchost.exe que les aparece en su consola de Windows, la mayoría quejándose de la gran lentitud que este les provoca debido a su alto consumo de recursos, y muy preocupada por si este pudiera ser un virus, miedo que entiendo perfectamente debido a los problemas que provoca.

Y es que este proceso es todo un tragón de memoria RAM, de hecho yo he llegado a ver como consume él solito más de 1 GB de Memoria RAM, lo que en un ordenador potente te lo puede ralentizar, pero que en un ordenador con pocos recursos, como por ejemplo, uno que tenga solo 2 o 3 GB de RAM, puede hacer que el ordenado sea tan lento, que básicamente no se pueda utilizar, lo que evidentemente es un gran problema.

Ya que nos deja inutilizados y sin poder usar el ordenador ni para trabajar ni para hacer otro tipo de tareas que queramos realizar, y es precisamente por ese motivo por el cual he escrito este artículo, para ayudaros a saber qué es exactamente el proceso svchost.exe y como hacer que deje de consumiros tantos recursos, información que os dejo justo a continuación.


¿Cómo solucionamos el uso excesivo de RAM del proceso de Windows svchost.exe?

 

Sin embargo, en principio no os tenéis que preocupar,ya no es un virus ni ningún otro tipo de malware, y el uso excesivo de CPU y RAM que realiza tiene una muy fácil solución, el proceso svchost.exe no es más que un proceso del sistema Windows encargado de distintas acciones, entre otras el de actualizar nuestro sistema operativo a través de Windows Update, es por ello que cuando realiza una búsqueda para encontrar nuevas actualizaciones, está actualizando el sistema o simplemente tienes muchas actualizaciones pendientes, este consume muchísimos recursos de nuestro ordenador o computadora.

Así que como podréis adivinar, una vez os he dicho cuál es el origen de este problema, lo que tenemos que hacer para solucionarlo es instalar todas las actualizaciones pendientes de nuestro sistema operativo, donde os recomiendo que instaléis todas las actualizaciones disponibles, tanto las recomendadas como las opcionales, además debemos seleccionar que busque actualizaciones también para otros productos de Microsoft, opción que nos aparecerá en la ventana de Windows Update al final, lo que también actualizara la versión de Windows Update de vuestro sistema, cambiándolo por Microsoft Update, que es mucho más eficiente en su trabajo y os dará menos problemas.

Si después de instalar todas las actualizaciones y de reiniciar, siguiera dándoos algún problema, siempre podéis hacer que Windows Update no busque actualizaciones en segundo plano (ya que esto suele realizarse de forma automática al iniciar el sistema y a veces cada ciertas horas), para eso deberéis ir al menú de inicio, y en la barra de búsqueda escribir services.msc, tras lo cual presionáis Enter y os aparecerá una ventana llamada servicios, en la cual tendremos que buscar el servicio Windows Update y cambiar el tipo de inicio a manual, tras lo cual deberéis reiniciar el sistema para comprobar que ha surtido efecto.

Eso sí, si realizáis el cambio de inicio a manual, acordaos de vez en cuando de hacer actualizaciones manuales, ya que mantener el sistema actualizado es muy importante, ya que, con estas actualizaciones, Windows tapa agujeros de seguridad y va haciendo más eficiente nuestro sistema, al fin y al cabo, las actualizaciones lo que hacen es mejorar de forma general nuestro sistema.

Aunque el proceso de Windows Update llamado svchost.exe, es solo un proceso del sistema como ya os he comentado, sí que hay algunos virus que para camuflarse en nuestro sistema cogen sobres parecidos como svvchost.exe o svchostt.exe, y que así no nos demos cuenta de que están ahí, y estos aprovechen para hacer aquello para lo que estén programados, que ya os adelanto que no es nada bueno.

Por eso, y para aseguraos de que vuestro sistema está perfectamente, tras hacer todo lo anterior que os he indicado, además podéis pasar algún tipo de antivirus para quedaros más tranquilos, para lo que no hace falta que os gastéis ni un euro, ya que a continuación, os dejo un enlace con los antivirus gratuitos más importantes que yo os recomiendo.

¿Cuáles son los mejores antivirus gratuitos para Windows?

En fin, hasta aquí mis consejos para que el proceso de Windows svchost.exe deje de consumiros tantos recursos, espero que os haya servido de ayuda el artículo que he escrito hoy, cualquier duda u opinión no dudéis en plantearla a través de un comentario, al igual que si os sabéis otra solución aparte de la que yo he comentado, que yo os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo reparar archivos del sistema dañados de Windows

Cómo reparar Windows Update de forma rápida y sencilla