Hay que ver lo mucho que ha evolucionado el mundo de la informática desde el día en que se creó, desde los primeros ordenadores cuyos programas se guardaban en binario en tarjetas de cartón microperforadas, ya que aunque mucha gente no lo sepa los primeros ordenadores no tenían discos duros al uso, lo que hacía que estos tuvieran un tamaño tan grande como el de una sala, aunque eso no significa que fueran potentes, ya que estos ordenadores gigantes solo eran capaces de hacer unos cuantos cálculos, hasta la era actual, donde todos llevamos un microordenador en el bolsillo capaz de hacer prácticamente de todo al cual llamamos smartphone, y todo ello pasando como no podía ser de otra forma, por tener el típico PC, ordenador o computadora de sobremesa de toda la vida.
Lee más: ¿La torre del PC 🖥️ se debe colocar en el suelo o en la mesa?
Cuando decidimos crear una página web o blog por primera vez, no sabemos realmente la cantidad de cosas que tenemos que hacer para que esta llegue a funcionar correctamente, ni lo que cuesta crear contenido nuevo y de calidad, aunque una vez nos lanzamos a la piscina y los creamos, empezamos a darnos cuenta del trabajo que conlleva, y nos llenamos de una gran multitud de dudas acerca sobre su funcionamiento, sobre cómo podemos mejorarlas técnicamente, sobre qué tipo de contenido crear…
Lee más: Cómo hacer que Google indexe webs y artículos más rápido ✔️
Hoy en día es muy fácil y rápido montarse una página web o blog, ya sea usando algún gestor de contenido como Joomla o WordPress, o a través de alguna plataforma de blogs gratuitos, y como si hay algo que todos aquellos que tenemos una página web compartimos, es precisamente las ganas de conseguir un gran número de visitas a nuestro blog o página web.
Lee más: Cupón del 25% de descuento para el hosting de Webempresa ✔️
Hoy en día se ha vuelto muy habitual que mucha gente común decida abrirse un blog o una página web propia, sin necesidad de estar dirigida amontar un negocio, otros tantos lo hacen porque han montado negocios profesionales y quieren publicitarse, y otra parte menos numerosa, pero nada desdeñable, decide directamente que dichas páginas web sean su negocio principal directamente, montando por ejemplo una tienda online con algún CMS o gestor de contenido.
Cómo todos sabréis ya probablemente, la mayoría de páginas web están cambiando el protocolo de acceso a su web de HTTP a HTTPS, que es la versión segura del protocolo anterior, el cual se encarga de cifrar la conexión entre el cliente y la página web, evitando que los hackers puedan robar la información que enviamos a dichas páginas web como usuarios y contraseñas, u otro tipo de información sensible, que pueda poner en peligro la seguridad de nuestras cuentas o que simplemente no tienen por qué saber.
Como todos aquellos que hemos montado una página web o blog, lo creamos con la intención de recibir el mayor número de visitas, lo que a priori no es nada fácil ya que depende de un montón de factores, algunos más importantes que otros naturalmente, entre los muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de conseguir visitas, dar una imagen de seguridad al usuario y contentar a los buscadores web como Google o Bing (SEO), son muy importantes.
Hace tiempo que se está hablando mucho sobre la necesidad de implementar los certificados SSL en todas las painas web, para cambiar su acceso del protocolo HTTP a HTTPS, el cual encripta la comunicación entre usuario y servidor, haciendo que la información que viaja entre ambos sea segura y por tanto no puedan acceder a ella terceras personas como hackers o cualquier individuo que no debiera verlo, esto es vital sobre todo en páginas web que manejan datos sensibles como las tiendas o los bancos que tienen acceso a nuestros datos bancarios.
Lee más: Certificados SSL gratis y cómo pasar tu web de HTTP a HTTPS
Joomla es uno de los CMS o gestores de contenido más famosos del momento, y el 2º más utilizado por detrás de WordPress, y por desgracia a bastante distancia, cosa que nunca he llegado a entender, teniendo en cuenta que es un gran CMS y en la actualidad es igual de bueno que WordPress o incluso mejor, pero supongo que es como todo, el primero que llega y consigue la fama, es el que luego se convierte por defecto en la opción predilecta por la gente.
WordPress es el CMS o gestor de contenido más importante que existe hasta el momento, y el cual es utilizado por la mayoría de páginas webs y blogs del mundo, ya que es una forma muy sencilla y practica de lanzar un proyecto web, ya que al ser el gestor de contenido más utilizado hay una gran cantidad de información técnica de cómo utilizarlo, y de plugins tanto gratuitos como de pago que nos facilitaran un gran número de tareas con tan solo un par de clics.
Página 7 de 23